Una visión general de la variada programación cultural en Sevilla para la semana, incluyendo conciertos, exhibiciones y propuestas artísticas.
En la ciudad de Sevilla, el Ayuntamiento, a través de su Área de Turismo y Cultura, ha anunciado una rica y variada programación cultural que tendrá lugar del 27 de marzo al 2 de abril.
Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura, destaca que "la oferta cultural de Sevilla refleja la vitalidad y diversidad de nuestra ciudad. Desde la excelencia musical que ofrece el FeMÀS, con propuestas que abarcan siglos de historia, hasta espectáculos contemporáneos, teatro, flamenco, exposiciones de calidad y conciertos memorables.
Sevilla muestra, una vez más, que la cultura aquí no es solo patrimonio, sino un motor vivo, diverso y accesible para todos".
Uno de los eventos destacados es el FeMÀS, que comenzará con "TASTO SOLO - Los pilares de Palestrina". La polifonía occidental, que comenzó a gestarse en la Edad Media, ha evolucionado a lo largo de los siglos, llevando a combinaciones complejas de melodías.
Este espectáculo tendrá lugar el jueves 27 de marzo en la Iglesia de San Luis de los Franceses, a las 20:00 horas, con una entrada de 20 euros (aproximadamente 22 euros).
Las entradas están disponibles en la web de FeMÀS.
El viernes, 28 de marzo, se presentará "LETICIA MORENO & FRIENDS - Bach in the jungle" en el Espacio Turina a las 20:00 horas. Este espectáculo reúne a cuatro músicos excepcionales que reinterpretan obras clásicas, utilizando instrumentaciones innovadoras. Las entradas costarán 20 euros (22 euros) y 10 euros (11 euros) con la opción de obtenerlas online.
Para el sábado 29 de marzo, se programan dos eventos: "HUEHUETENANGO" a las 12:00 horas en la Iglesia de San Luis de los Franceses, con entradas a 20 euros (22 euros), y "GYPSY BAROQUE" a las 20:00 horas en el Espacio Turina, ofreciendo un recorrido por el legado musical de los músicos gitanos del este de Europa.
Las entradas para este último espectáculo también costarán 20 euros (22 euros) y hay descuentos disponibles.
El domingo, 30 de marzo, será el turno de "IL PRIMO UOMO" en el Teatro Alameda a las 20:00 horas, con una entrada de 20 euros (22 euros). Esta obra revisita la historia de los castrati en la ópera barroca, incluyendo piezas de compositores como Haendel y Vivaldi.
El Real Alcázar de Sevilla acogerá también la opera "Magallanes, no hay rosa sin espinas" el viernes 28 de marzo, a las 21:00 horas, con 300 entradas gratuitas disponibles para el público.
Además, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) presentará "La ROSS en tu barrio", un ciclo de conciertos educativos para escolares de la ciudad, con versiones musicales de historias clásicas, esa es una excelente oportunidad para introducir a los más jóvenes en el mundo de la música.
Por último, se llevará a cabo un ciclo de conferencias sobre Luisa Roldán, la primera mujer en ser escultora de cámara de la Corte Española. Esta serie de charlas se desarrollará cada miércoles hasta el 9 de abril, y servirá para explorar su legado en un contexto mayormente masculino. La primera conferencia será el 2 de abril en el Centro Cívico Alcosa a las 19:00 horas y se permite el acceso libre hasta completar el aforo.
Sevilla se prepara para una semana intensa llena de cultura, y todo aquel que se encuentre en la ciudad tendrá la oportunidad de disfrutar de una variada agenda que celebra el talento y la diversidad artística que caracteriza a esta vibrante metrópoli.