El Ayuntamiento de Sevilla implementa un plan integral de seguridad y limpieza para la final de la Copa del Rey entre el Barcelona y el Madrid el 26 de abril.
El próximo sábado 26 de abril, Sevilla será el centro de atención del mundo del fútbol, ya que el Estadio Olímpico albergará la tan esperada final de la Copa del Rey entre el F.
C. Barcelona y el Real Madrid. Para garantizar el éxito de este evento, el Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado la puesta en marcha de un exhaustivo plan que incluye medidas de seguridad, movilidad y limpieza.
En los días previos al partido, se están realizando diversas obras y mejoras en los accesos al estadio. Estas acciones están orientadas a crear un entorno seguro y agradable tanto para los aficionados como para los ciudadanos. Se han asfaltado los viarios perimetrales y se ha mejorado el acceso principal al túnel Sur, asegurando que el pavimento sea uniforme y bien señalizado.
Asimismo, se han iluminado las zonas de mayor afluencia peatonal, contribuyendo a la seguridad general del evento.
El dispositivo especial de seguridad contará con la colaboración de la Policía Local, que destinará a 230 efectivos para vigilar el tráfico y regular la venta ambulante.
Hasta el jueves 24 de abril, se llevarán a cabo reuniones entre los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias para coordinar acciones y garantizar que todo esté bajo control.
A partir de la noche del viernes, los cortes de tráfico comenzarán a implementarse en la zona del estadio, adaptándose a la afluencia de aficionados.
Desde las 7 horas del sábado, se espera que se restrinja el acceso al área cercana al estadio para facilitar la llegada y evacuación de los asistentes.
Además, habrá un refuerzo policial en puntos estratégicos de la ciudad, como la Estación de Santa Justa y el Aeropuerto de Sevilla, donde se anticipa una llegada masiva de aficionados.
El Ayuntamiento también ha establecido puntos de encuentro para las hinchadas de ambos equipos, asegurando una experiencia ordenada y segura.
Por otro lado, los servicios de transporte público también experimentarán cambios. La empresa Tussam aumentará la frecuencia de las líneas C1, C2 y 2, que proporcionan acceso directo al estadio desde distintos puntos de la ciudad. Se espera que se incorporen 22 vehículos adicionales a partir de las 18:00 horas, facilitando el desplazamiento de los aficionados.
La limpieza no será menos importante; el dispositivo municipal Lipasam llevará a cabo un operativo especial con 320 trabajadores y 103 vehículos, garantizando que la ciudad se mantenga limpia antes, durante y después del evento.
Además, se han realizado trabajos de mantenimiento en la zona alrededor del estadio para asegurar que todo esté en óptimas condiciones.
Este despliegue de recursos es parte del compromiso continuo del Ayuntamiento para hacer de Sevilla un lugar más seguro y acogedor durante eventos de gran envergadura.
La historia de Sevilla como sede de eventos importantes se remonta a varios años, consolidándose como una ciudad que celebra el deporte y la cultura.
Desde eventos religiosos hasta festivales culturales, la ciudad ha demostrado una y otra vez su capacidad de organización y su enfoque en la sostenibilidad y el bienestar ciudadano.