Del 7 al 15 de noviembre, Sevilla será escenario de la 22ª edición del Festival de Cine Europeo, reuniendo a más de 350 profesionales del cine y exhibiendo 192 películas, con homenajes a figuras destacadas como Costa-Gavras y Juliette Binoche.

Sevilla se prepara para vivir una semana de gran intensidad cultural con la celebración de la 22ª edición del Festival de Cine Europeo, que tendrá lugar del 7 al 15 de noviembre en diferentes espacios de la ciudad.

Durante estos nueve días, la capital andaluza se convertirá en el epicentro del cine europeo, congregando a más de 350 profesionales del sector audiovisual, entre ellos directores, actores, guionistas y productores de renombre internacional.

Este festival, uno de los eventos culturales más importantes de Sevilla, tiene una historia que se remonta a sus primeras ediciones a principios de los años 2000, cuando la ciudad empezó a consolidarse como un referente en la promoción del cine internacional.

A lo largo de los años, ha ido creciendo en tamaño y reconocimiento, logrando atraer cada vez a más público y a figuras de la cinematografía procedentes de toda Europa y más allá.

Esta edición contará con una programación de 192 títulos que abarcan diversos géneros y estilos, desde grandes producciones hasta propuestas más arriesgadas y emergentes, reflejando la diversidad del cine europeo contemporáneo.

Además, el festival rinde homenaje en esta edición a figuras legendarias como Costa-Gavras, reconocido por sus películas comprometidas socialmente, y a la actriz francesa Juliette Binoche, quien recibirá el Giraldillo de Honor por su aportación al cine mundial.

Uno de los momentos más destacados será la gala de apertura en el Cartuja Center CITE, donde se estrenará en España la película ‘The Last Viking’, dirigida por Anders Thomas Jensen y protagonizada por Mads Mikkelsen.

La cinta narra la historia de un hombre con un trastorno mental que cree ser John Lennon, mezclando humor, emoción y un profundo comentario sobre la identidad y la memoria.

El festival también contará con actividades paralelas y foros profesionales, como FRAME Sevilla, que se celebrará del 10 al 14 de noviembre, y que reunirá a expertos en la industria audiovisual para debatir sobre temas como la sostenibilidad, la inteligencia artificial y nuevas formas de distribución y exhibición.

Este espacio fomentará el networking y el aprendizaje entre productores, programadores y responsables de instituciones culturales.

Además, la sección de la competencia oficial contará con jurados de prestigio, presididos por la productora británica Lynda Myles, quien fue directora del Festival de Edimburgo y ha trabajado en clásicos como ‘The Commitments’.

Junto a ella, se encuentran expertos en marketing cinematográfico, cineasta y artistas del storyboard y programación de salas de exhibición.

La presencia internacional también estará garantizada por una destacada participación de cineastas y actores de diferentes países. La sección oficial incluirá películas de destacados creadores como Daniel Vidal Toche, Cherien Dabis y Mario Martone, entre otros, quienes mostrarán propuestas que van desde dramas intensos hasta comedias y filmes experimentales.

No todo será proyección. El festival cuenta con homenajes especiales y retrospectivas dedicadas a personalidades que han marcado la historia del cine europeo y mundial. Se rendirá tributo a Costa-Gavras por su compromiso social, a Binoche por su versatilidad y talento, y a Jim Sheridan por su contribución a retratar conflictos sociales en Irlanda.

Sevilla, además de su oferta cinematográfica, promoverá actividades de formación y networking durante el festival. El programa de actividades paralelas incluirá masterclasses, charlas y presentaciones a cargo de creadores y expertos, con el objetivo de enriquecer la experiencia del público y de los profesionales, así como fortalecer los lazos entre la industria y la ciudad.

En cuanto a los aspectos económicos, los precios de las entradas varían desde 10 euros para los pases de día hasta 50 euros para abonos completos, lo que en euros serían aproximadamente entre 9 y 45 euros, permitiendo a un amplio público disfrutar de esta celebración del cine.

En definitiva, la edición de este año reafirma a Sevilla como una de las capitales culturales de Europa, con un evento que combina homenaje, formación, difusión y disfrute cinematográfico en un marco que une a personas de todos los ámbitos en torno a una pasión común: el cine.

La ciudad continúa proyectándose como un punto de encuentro que une talento, cultura y creatividad en beneficio del desarrollo cultural y social de la región.