El Salón del Motor de Sevilla celebra su quinceava edición en Fibes, con una afluencia histórica y un impacto económico que supera los 43 millones de euros, consolidándose como uno de los eventos automovilísticos más importantes de España.

En la ciudad de Sevilla, la XV edición del Salón del Motor fue presentada oficialmente por Álvaro Pimentel, delegado de Economía del ayuntamiento local.

Este evento, que se llevará a cabo en las instalaciones de Fibes desde el miércoles 29 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre, promete mantenerse como uno de los encuentros automovilísticos más destacados del panorama nacional.

El delegado informó que, a lo largo de sus quince ediciones, el Salón del Motor en Sevilla ha recibido aproximadamente 650.000 visitantes y ha facilitado la venta de cerca de 29.000 vehículos. Solo en 2024, el impacto económico generado por este evento superó los 43 millones de euros, resaltando la importancia económica de esta feria para la ciudad y su sector automotor.

Para poner en perspectiva estos datos, el sector de la automoción en Sevilla es uno de los motores económicos más sólidos desde hace décadas. La ciudad ha sido históricamente un punto estratégico para la fabricación y comercialización de vehículos, con una tradición que se remonta a mediados del siglo XX, cuando firmas nacionales y extranjeras comenzaron a establecerse en la región, impulsando el desarrollo industrial y la creación de empleo.

Desde el inicio del siglo XXI, Sevilla ha consolidado su liderazgo en el mercado de vehículos de ocasión. En lo que va de 2024, se han registrado más de 70.000 operaciones de compra y venta de coches usados, cifra que demuestra la fortaleza y la demanda continua en este segmento. La presencia de grandes concesionarios y un mercado de segunda mano muy activo han contribuido a que la ciudad siga siendo un referente en esta área.

El ayuntamiento de Sevilla mantiene su compromiso con el ecosistema empresarial que rodea al sector automotor. En palabras de Pimentel, el apoyo a los concesionarios, fabricantes, instituciones financieras y demás agentes involucrados en el Salón es fundamental para potenciar la economía local.

Además, esta feria no solo tiene un impacto en las ventas, sino que también promueve la innovación, la sostenibilidad y el talento en investigación tecnológica.

Uno de los aspectos más resaltantes en esta edición será la presencia de vehículos eléctricos e híbridos, en línea con la tendencia mundial hacia la movilidad más sostenible.

La industria automotriz ha experimentado un cambio profundo en las últimas décadas, impulsado por avances tecnológicos y la creciente preocupación por el medio ambiente.

En 2022, el mercado global de vehículos eléctricos alcanzó una cifra récord, con más de 10 millones de unidades vendidas, evidencia del cambio de paradigma hacia una movilidad más ecológica.

En Sevilla, las autoridades y el sector privado trabajan en conjunto para optimizar la infraestructura de carga y promover políticas que incentiven el uso de vehículos responsables con el entorno.

El Salón del Motor representa una oportunidad para visualizar estas tendencias, acercar a los públicos las innovaciones tecnológicas y potenciar la economía local en un escenario que, además, ha sabido adaptarse a los tiempos de transformación digital y sostenibilidad.

Con cifras que continúan en ascenso, Sevilla reafirma su posición como una de las ciudades más dinámicas en el sector de la automoción en España, evidenciando un mercado que combina tradición e innovación, y que apuesta por un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado.