El Ayuntamiento de Valencia se compromete a implementar nuevos modelos de construcción en el barrio de La Torre para mejorar la seguridad ante inundaciones y garantizar viviendas más seguras.
El 22 de diciembre de 2024, en Valencia, se anunció que el Ayuntamiento está realizando un estudio conjunto con propietarios y constructores en el barrio de La Torre.
Este análisis busca establecer nuevos modelos constructivos que incrementen la seguridad de las edificaciones frente a inundaciones, un problema recurrente en esta área.
La Torre ha sido históricamente susceptible a episodios de inundabilidad, lo que ha llevado a las autoridades locales a replantear las estrategias de construcción para el futuro.
Según Juan Giner, concejal de Urbanismo, la iniciativa busca garantizar que las nuevas construcciones ofrezcan un entorno seguro para sus futuros inquilinos, en especial en lo que respecta a los aparcamientos y zonas de estacionamiento.
Esta propuesta no solo contempla el desarrollo de nuevas edificaciones, sino que también se enmarca dentro de una serie de medidas para abordar los problemas de vivienda en sectores afectados por la Dana.
Recientemente, se aprobó una reducción del 95% en la cuota del impuesto correspondiente a las obras de nueva construcción, ampliación, reforma, y rehabilitación en áreas como La Torre, Horno de Alcedo y Castellar-Oliveral.
Esta bonificación tiene como objetivo alentar a los propietarios a mejorar sus inmuebles, creando viviendas más seguras y resilientes.
Las ideas sobre cómo aplicar estas nuevas medidas constructivas incluyen varias alternativas que afectarán la estructura de los futuros proyectos.
Algunas de las soluciones propuestas incluyen la posibilidad de eliminar los aparcamientos subterráneos, optando por aparcamientos situados en la superficie, por encima de las zonas comerciales que se planean desarrollar.
Esta reconfiguración no solo busca una mejor protección ante inundaciones, sino también un uso más funcional del espacio.
Otras posibilidades contempladas están en elevar las edificaciones hasta 1.5 metros sobre el nivel actual o la implementación de rampas en lugares estratégicos. También se ha discutido la construcción de un vaso de hormigón armado estanco en las áreas de aparcamiento, lo que ayudaría a contener el agua en caso de inundaciones.
Esta serie de propuestas se dio a conocer durante una reunión que incluyó a técnicos y expertos en urbanismo, y se espera que en los próximos encuentros se evalúe la necesidad de modificar las normativas actuales para facilitar la implementación de estas alternativas.
El compromiso del Ayuntamiento de Valencia con la seguridad del barrio de La Torre refleja una creciente conciencia sobre la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades climáticas y a la creciente preocupación por la sostenibilidad en la construcción.
La historia de La Torre como un área afectada por inundaciones sirve de contexto para estas decisiones, poniendo de relieve la vitalidad de una planificación urbana que considere tanto la seguridad de los ciudadanos como la inversión en infraestructuras resilientes que se adapten a un futuro incierto.