La ciudad de Valencia es premiada por sus esfuerzos en la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad urbana.

Imagen relacionada de valencia reconocimiento compromiso medio ambiente

El 23 de diciembre de 2024, Valencia fue galardonada por su compromiso incansable en la lucha contra el cambio climático y su esfuerzo por implementar un modelo urbanístico sostenible.

Este reconocimiento fue otorgado por Ecovidrio, la entidad encargada del reciclaje de envases de vidrio en España, quien premió al Ayuntamiento de Valencia con el título ‘Mayor Impacto Ciudadano’.

Este prestigioso galardón destaca el significativo trabajo que la ciudad ha realizado para avanzar en la descarbonización y establecer prácticas ecológicas innovadoras.

Cabe mencionar que Valencia ha sido distinguida como la Capital Verde Europea 2024, y se convierte en la única ciudad costera del Mediterráneo en recibir tal honor.

Esta distinción va de la mano con el progreso en políticas públicas que buscan garantizar la neutralidad climática para el año 2030.

Ecovidrio subrayó los notables logros de Valencia en su plan de residuos, que ha incorporado tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia de la recolección.

Entre los avances más destacados se encuentra el incremento del 50% en el uso de agua reciclada para la limpieza urbana, un paso crucial para crear un entorno más sostenible.

Además, la ciudad ha incrementado la recogida selectiva de envases de vidrio en un 20% en los últimos cinco años, lo que denota un claro esfuerzo por mejorar el reciclaje y la gestión de residuos.

El galardón ‘Mayor Impacto Ciudadano’ no solo reconoce la iniciativa del municipio, sino que también resalta el enfoque de Valencia en el desarrollo de un modelo urbano más verde e inclusivo.


Para la concesión de este premio, se valoraron proyectos como el 'Pla Verd i de la Biodiversitat' y la iniciativa 'Renaturalización Valencia', que buscan recuperar la biodiversidad local y los servicios ecosistémicos.

Esto incluye la creación de un jardín mediterráneo alrededor del río Turia, junto con 120 nuevos espacios dedicados a la siembra de flora nativa y la instalación de nidos para aves insectívoras y estanques.

Julio Aguado, director general de Participación Ciudadana y Acción Vecinal de Valencia, recibió el premio en representación del Ayuntamiento y lo dedicó a todos los ciudadanos de Valencia, resaltando que la ciudad continúa su proceso de recuperación tras las devastadoras consecuencias de la riada provocada por la dana.

Aguado también agradeció a Ecovidrio por la colaboración público-privada que ha permitido alcanzar estos resultados positivos.

La ceremonia de entrega de los XXV Premios Ecovidrio, celebrada en Madrid, no solo reconoció a Valencia, sino que también se destacaron a otras figuras y entidades en el ámbito ambiental.

El explorador Ramón Larramendi fue homenajeado como ‘Personalidad Ambiental’, mientras que los medios El País y La 2 de RTVE fueron galardonados en el apartado de comunicación.

La medallista olímpica Ona Carbonell recibió el premio especial ‘#Ecólatras’.

Este tipo de reconocimientos son una muestra del compromiso de Valencia y sus ciudadanos con el desarrollo de políticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, lo que la posiciona como un ejemplo a seguir en el ámbito europeo y mundial.