El Ayuntamiento de Valencia lanza el 'Proyecto Faro' para ayudar a familias en riesgo a gestionar sus finanzas y evitar el endeudamiento.
El 17 de diciembre de 2024, la ciudad de Valencia ha dado un paso importante en su compromiso por el bienestar social al firmar un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, la Fundación Nantik Lum y la entidad bancaria ING.
Este acuerdo tiene como objetivo implementar el ‘Proyecto Faro: Luz para tus finanzas’ en 2025, cuyo propósito es formar a familias en situaciones vulnerables en la gestión de su economía, así como proporcionarles herramientas para prevenir el endeudamiento y fomentar el ahorro.
La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destacó que esta iniciativa busca empoderar a las familias vulnerables, proporcionándoles asesoramiento y talleres prácticos.
Estas actividades les ayudarán a prever gastos y a organizar su economía familiar de manera más eficiente, algo crucial en un contexto donde el 20,6% de la población de la Comunidad Valenciana se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social, según el informe AROPE.
El proyecto no solo se centrará en la educación financiera de las familias, sino que también contempla una formación específica para los profesionales de los Servicios Sociales.
Se espera que mediante esta capacitación, los trabajadores puedan acompañar adecuadamente a las personas en su proceso de inclusión social. Este enfoque integral incluye el diseño de talleres estructurados adaptados a las necesidades individuales de cada familia, lo que permitirá personalizar el apoyo brindado.
El convenio, que tendrá una duración inicial de cuatro años, prevé la posibilidad de prórrogas y contempla la identificación de necesidades específicas de los equipos profesionales.
Para ello, el Ayuntamiento se ha comprometido a asegurar los recursos humanos y técnicos necesarios para el desarrollo efectivo del proyecto, así como a promover el acceso a formaciones y talleres.
Además, las organizaciones involucradas han asumido un papel protagónico en la creación de actividades relevantes, no solo para los profesionales de los servicios sociales, sino también para la ciudadanía en general, promoviendo un ambiente de colaboración multisectorial que enriquecerá la experiencia de aprendizaje.
Se anticipa que la educación financiera adquirida no solo beneficiará a las familias directamente involucradas, sino que generará un efecto multiplicador al transmitirse de generación en generación, estableciendo un ciclo de educación continua dentro del núcleo familiar.
La concejala Marta Torrado enfatizó la importancia de la gestión financiera adecuada, ya que puede contribuir a una mayor estabilidad y seguridad económica, mejorando así la calidad de vida de las familias.
Esta gestión se traduce no solo en un alivio del estrés asociado a problemas financieros, sino también en beneficios para la salud mental y el bienestar general de los miembros de la familia.
Por último, tanto el director de sostenibilidad de ING, Nacho Rodríguez, como la directora general de la Fundación Nantik Lum, Lucía Medina, resaltaron la relevancia del proyecto.
Rodriguez comentó que el mismo surge en respuesta a una realidad apremiante: el alto índice de riesgo de pobreza en la región. Medina, por su parte, enfatizó la necesidad de educación financiera como herramienta esencial para que los colectivos vulnerables puedan salir de la exclusión social y financiera.
Así, el ‘Proyecto Faro’ se presenta como una propuesta integral que busca transformar la vida de las familias de Valencia, asegurando un futuro más prometedor y autónomo.