El Ayuntamiento de Valencia impulsa un convenio para mejorar el área industrial de Forn d’Alcedo, fomentando la colaboración entre lo público y lo privado en respuesta a los desafíos económicos.
El 17 de diciembre de 2024, en la ciudad de Valencia, se dio un paso significativo hacia la modernización del área industrial del Forn d'Alcedo a través de un convenio entre el Ayuntamiento y la recién constituida Entidad de Gestión y Modernización (EGM).
Este acuerdo se presentará para su aprobación final en el próximo Pleno municipal y marca un avance en la cooperación entre el sector público y privado en la ciudad.
El concejal de Urbanismo, Juan Giner, destacó la importancia de esta iniciativa como un compromiso del Ayuntamiento con la modernización y el crecimiento del tejido empresarial de Valencia.
"Este convenio demuestra nuestro apoyo hacia los empresarios, especialmente aquellos que han sufrido las consecuencias de la dana", afirmó Giner.
La EGM, una figura que cobra vida gracias a este acuerdo, tiene como objetivo específico definir las formas de colaboración para mejorar y desarrollar el área industrial, que ha enfrentado graves desafíos en los últimos años, agravados por desastres naturales como la dana que afectó la región en octubre pasado.
Aunque la tramitación del convenio inició antes de esta catástrofe, el contexto actual subraya la urgencia de fortalecer la actividad industrial local.
Este tipo de convenios no son nuevos en Valencia. A lo largo de la historia industrial de la ciudad, se han desarrollado diversas iniciativas que buscaban revitalizar áreas industriales. En la década de 1990, por ejemplo, se llevaron a cabo proyectos similares que resultaron en la modernización de otras zonas industriales, estimulando la economía local y la creación de empleo.
La decisión de avanzar con este convenio se basa en un proceso minucioso. Tras la presentación inicial del acuerdo en octubre y un periodo de alegaciones sin aportaciones adicionales, la Comisión de Urbanismo ha dado luz verde al convenio.
Ahora, se procederá a su formalización y publicación en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento, donde permanecerá accesible por un mínimo de seis meses.
El concejal Giner enfatizó la crítica importancia de la colaboración entre sectores para el futuro de Valencia. "Con el establecimiento de la EGM del Forn d’Alcedo, respondemos a las necesidades de los empresarios, quienes constantemente solicitan el desarrollo de zonas industriales que resulten atractivas para inversiones nacionales e internacionales".
El convenio no solo busca potenciar la actividad económica de la región, sino que también pretende establecer un marco que garantice la recuperación social y económica de la zona.
Al final del proceso, se espera que el área industrial del Forn d’Alcedo se transforme en un polo de desarrollo, generando empleo y riqueza para sus habitantes.
En resumen, la creación de la EGM del Forn d’Alcedo representa una oportunidad clave para revitalizar el sector industrial en Valencia y contribuir al bienestar de la comunidad, todo en un contexto que demanda respuestas efectivas y colaborativas a los retos económicos actuales.