El Ayuntamiento de València impulsa un proyecto de renovación del alumbrado en el barrio de Favara, reemplazando los antiguos báculos por modernas farolas LED con una inversión de aproximadamente 45.000 euros. La iniciativa forma parte de un plan más amplio para mejorar la eficiencia energética y la seguridad en diversas zonas de la ciudad.

La intervención, que ha supuesto una inversión aproximada de 45.000 euros (unos 50.000 dólares o 42.000 euros en la moneda local), ha consistido en la sustitución de los antiguos báculos de carretera por modernas farolas equipadas con tecnología LED de última generación.
Este tipo de iluminación no solo reduce el consumo energético en comparación con los sistemas tradicionales, sino que también prolonga la vida útil de las luminarias y mejora la calidad de la luz emitida, lo que se traduce en mayor seguridad y confort para los vecinos.
Además, estas nuevas luminarias están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas del barrio, proporcionando una iluminación uniforme y eficiente en las calles principales y secundarias.
La sustitución también incluyó la retirada de los antiguos brazos de fachada en la calle Vicente Parra, también en Favara, donde se colocaron nuevas luminarias en columnas de fibra de vidrio reforzada, de aproximadamente 5 metros de altura.
En total, en Favara se instalaron 19 columnas con luminarias modelo Campanar grande, algunas con brazos dobles para dos luminarias, así como varios brazos en fachada con luminarias más pequeñas.
La concejala Julia Climent, responsable de Recursos Humanos, Participación, Acción Vecinal y Pedanías, acompañada por la presidenta de la Asociación Vecinal de Favara, Toña Gómez, visitó las obras para comprobar el avance de los trabajos.
Esta actuación forma parte de un contrato de renovación del #alumbrado público que abarca también otras zonas de la ciudad
Según Climent, esta actuación forma parte de un contrato de renovación del alumbrado público que abarca también otras zonas de la ciudad, con un presupuesto total de aproximadamente 1.700.000 euros (unos 1.850.000 dólares).
El plan de renovación incluye áreas como La Fontsanta, Malva-rosa, Sant Antoni, Gola de El Perellonet, calles Justo y Pastor, Millares y Joan Miró de La Torre, y se prevé que todas las obras estén finalizadas a principios del próximo mes de octubre.
Este ambicioso proyecto está alineado con la estrategia municipal para promover la sostenibilidad y reducir la huella de carbono en la ciudad.
Supuestamente, estas mejoras en el alumbrado público también buscan cumplir con los objetivos europeos de eficiencia energética, en línea con la directiva de la Unión Europea sobre energías renovables y eficiencia energética, que recomienda la modernización de infraestructuras urbanas para disminuir el consumo eléctrico y la contaminación lumínica.
Además, el uso de tecnología LED en las calles de València se enmarca en una tendencia global impulsada por la necesidad de afrontar el cambio climático y promover entornos urbanos más sostenibles.