València ha sido reconocida como una ciudad innovadora en el congreso Smart Cities LATAM 2025, destacando su avance en la implementación de tecnologías disruptivas en la gestión pública.

Imagen relacionada de valencia modelo innovacion urbana congreso latinoamericano

València ha sido galardonada recientemente en la Feria Smart Cities LATAM 2025, uno de los eventos más relevantes sobre ciudades inteligentes en América Latina.

Este reconocimiento como 'Ciudad Innovadora' fue entregado a la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, durante el congreso celebrado en Medellín, Colombia.

Llobet ha expresado su gratitud por el premio, subrayando que este reconocimiento es una prueba del resurgimiento de València en el ámbito internacional, así como de su liderazgo en un contexto tan significativo como el congreso más influyente de ciudades inteligentes de toda América Latina.

Durante su participación en el evento, la concejala compartió los avances tecnológicos que ha implementado la ciudad, destacando la nueva estrategia denominada 'València Innovation Capital'.

Esta iniciativa busca integrar tecnologías disruptivas para mejorar los servicios públicos que se ofrecen a la ciudadanía. En esta edición del congreso, donde se centró en el uso de la inteligencia artificial en la gestión pública, Llobet destacó las acciones llevadas a cabo para convertir a València en una ciudad más sostenible e innovadora, además de resultar más atractiva para el turismo.

Uno de los puntos más importantes de su intervención fue la Estrategia de 'Destino Turístico Sostenible e Inteligente', que ha sido reconocida como un modelo a seguir por varias ciudades.

Asimismo, presentó el nuevo Plan Estratégico de turismo 2025-2028, elaborado en colaboración con diversos agentes del ecosistema turístico para garantizar que los visitantes de València vivan una experiencia auténtica en una ciudad que se muestra cada vez más innovadora y resiliente.

Además, Llobet destacó el reconocimiento de València como destino beneficiario de la Plataforma Inteligente de Destino (PID). Este avance representa un hito en la digitalización del turismo, permitiendo una mejor gestión de datos y ofreciendo experiencias personalizadas a los visitantes.

La concejala enfatizó que el sector turístico debe aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial y los Gemelos Digitales para ser más innovador y solidario.

En este congreso, considerado el más importante en el ámbito tecnológico de Colombia, la concejala tuvo la oportunidad de dialogar con alcaldes, representantes institucionales, empresarios y emprendedores destacados del ecosistema innovador latinoamericano.

Durante estas reuniones, se compartieron experiencias y buenas prácticas sobre ciudades inteligentes, innovación turística, sostenibilidad y transformación digital.

Llobet afirmó que estos encuentros han sido fundamentales para fortalecer alianzas estratégicas y abrir nuevas vías de colaboración internacional, posicionando a València como un referente en turismo inteligente.

Este reconocimiento no es un hecho aislado. Históricamente, València ha sido una ciudad impulsora de la innovación, y su reciente premio solo refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la modernización.

La ciudad continúa avanzando en su viaje hacia un futuro más digital y accesible, consolidándose como un ejemplo a seguir en el ámbito de las ciudades inteligentes.