La ciudad de València pone en marcha el programa VLC Ambassadors, con el objetivo de posicionarse como un referente internacional en inversión, innovación y turismo.
El 21 de diciembre de 2024, València ha comenzado una nueva etapa con el lanzamiento del programa VLC Ambassadors, una iniciativa impulsada por Invest in València.
Este programa está diseñado para posicionar a la ciudad como un punto de referencia en el ámbito de la inversión, la innovación y el turismo a nivel internacional.
La concejala Paula Llobet ha destacado que se busca que estos embajadores se conviertan en actores claves para resaltar las fortalezas de València y atraer oportunidades de inversión a la región.
Este proyecto, desarrollado por el Ayuntamiento de València en colaboración con la Cámara de Comercio, tiene como finalidad atraer y consolidar la inversión extranjera de alta calidad en la ciudad.
La oficina Invest in València es responsable de esta ambiciosa tarea, que busca movilizar el talento y la influencia de 14 destacados profesionales y académicos con vínculos sólidos con València.
Estos embajadores operarán como representantes fundamentales en el proceso de captación de inversiones, colaboraciones académicas y visibilidad global para la ciudad.
“Con el programa VLC Ambassadors queremos respaldar la visión de València como un lugar estratégico para el crecimiento empresarial y la innovación”, ha subrayado Llobet.
Esta iniciativa no solo es un reconocimiento a la trayectoria profesional de los seleccionados, sino que también les confiere un estatus honorífico como representantes de la ciudad.
Según Invest in València, estos embajadores deben representar con orgullo a la ciudad y contribuir activamente a su desarrollo futuro.
Durante la presentación del programa, que tuvo lugar en el Ayuntamiento, los primeros embajadores compartieron sus experiencias, tanto de forma presencial como virtual.
Representan a una variedad de sectores clave como la aeroespacial, la automoción, la banca, el ámbito académico y las startups, entre otros. Esta diversidad es fundamental, ya que garantiza una amplia representación que permitirá que la ciudad sea promovida en múltiples sectores a nivel global.
Vale la pena señalar que los primeros embajadores del programa cuentan con una extensa trayectoria internacional, con conexiones en lugares como Estados Unidos (California, Boston y Nueva York), Reino Unido (Londres), Irlanda y los Países Bajos, así como en varias ciudades dentro de España y Paraguay.
Esta red internacional de influencia refuerza la capacidad de València para amplificar su voz y atraer inversiones desde tres continentes.
El programa VLC Ambassadors no solo está diseñado para el año 2024, ya que se prevé que se realicen nuevas incorporaciones en 2025. Entre los primeros embajadores se encuentran personalidades destacadas como Enrique Alberola, asesor senior del Banco de España, y Christian Almenar, CEO de la empresa Monad.
Cada embajador ha sido cuidadosamente seleccionado por su trayectoria y conexión con València, y recibirán un nombramiento oficial junto a herramientas de promoción como material exclusivo y acceso a eventos internacionales.
Cabe resaltar que esta iniciativa es completamente voluntaria y no implica ninguna remuneración, buscando consolidar una red de embajadores comprometidos con el futuro de València en el escenario global.
En este sentido, la creación del programa VLC Ambassadors es un paso significativo hacia la consolidación de València como un espacio atractivo para la inversión y la innovación, proyectando la ciudad hacia nuevas fronteras.