El Ayuntamiento de Valencia distribuirá más de 21.000 bonos de 100 euros para fomentar el consumo en pequeños comercios, con una inversión de 1,3 millones de euros y sorteos entre la ciudadanía. La iniciativa busca reactivar la economía tras las crisis y desastres recientes.

El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha una ambiciosa campaña para apoyar al comercio de proximidad mediante la distribución de bonos de 100 euros, con una inversión total de aproximadamente 1,2 millones de euros (equivalente a 1,3 millones de dólares).
En total, se repartirán 21.838 tarjetas prepago, de las cuales 400 están reservadas para personas mayores de 65 años, que podrán adquirir los bonos de forma presencial, mientras que el resto será sorteado entre los ciudadanos inscritos en la campaña.
Estos bonos tienen un coste real de 50 euros para los consumidores, puesto que el Ayuntamiento subvenciona el 50% del valor, incentivando así tanto la compra como el apoyo a los pequeños comercios locales.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para dinamizar la economía valenciana, especialmente después de los daños causados por la dana en octubre de 2024, que afectó gravemente a diversos barrios y sectores económicos de la ciudad.
La campaña, que se enmarca en un convenio con la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Valencia, busca no solo promover las compras en comercios de alimentación, venta de productos industriales, mercadillos y mercados municipales, sino también fortalecer el tejido socioeconómico de la ciudad.
La distribución de los bonos se realizará mediante un sorteo abierto a quienes se inscriban en la web oficial www.bonocomerciovlc.com, entre el 1 y el 12 de julio de 2025.
Una vez sorteados, los beneficiarios recibirán un código de compra por email, vinculado a su DNI o NIE, y tendrán un plazo de 72 horas para realizar la adquisición online.
Posteriormente, podrán canjear los bonos en cualquier comercio adherido en la ciudad desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025. La tarjeta de prepago podrá ser retirada en las oficinas de Caixa Popular, con sede en la avenida Poeta Querol, desde el 1 de septiembre hasta el 25 de noviembre.
Es importante destacar que el máximo por persona será de un bono, para garantizar una distribución equitativa. Además, los mayores de 65 años tendrán la opción de adquirir los bonos de manera presencial en las oficinas de la Cámara en Valencia durante septiembre, en un cupo reservado de 400 vales.
Estos bonos podrán usarse en múltiples compras hasta agotar su saldo y el pago adicional en caso de que la compra supere el valor del bono podrá realizarse mediante cualquier método de pago aceptado por el comercio.
La historia de estas campañas en Valencia refleja un compromiso constante con la recuperación económica. Desde 2021, el Ayuntamiento ha promovido distintas iniciativas similares, con un alto nivel de éxito y participación ciudadana, particularmente tras la pandemia de COVID-19, que frenó en seco la actividad comercial durante meses.
La dana de 2024 agravó aún más la situación, motivando una respuesta rápida y efectiva mediante la emisión de estos bonos.
Por otra parte, en el barrio de la Malva-rosa, el Ayuntamiento destinará 300.000 euros a una campaña específica, con la emisión de 5.115 bonos que podrán adquirirse desde el 19 de mayo en la web www.bonocompramalvarrosa.com. La iniciativa busca apoyar a los comercios afectados por las obras urbanas recientes y promover la recuperación económica en una zona tradicionalmente activa y concurrida.
En conjunto, estas acciones reflejan el compromiso de Valencia con su tejido comercial y su deseo de volver a fortalecer su economía local tras los efectos devastadores de las crisis recientes.
La implementación de estos bonos no solo busca incentivar el consumo, sino también consolidar un modelo de desarrollo sostenible y de cercanía, que beneficie tanto a comerciantes como a consumidores en toda la ciudad.