El Ayuntamiento de Valencia lanza una campaña para promover el uso del teléfono 010 y el canal de Telegram, facilitando trámites y consultas sin desplazamientos y fortaleciendo la relación ciudadana con la administración local.

Imagen relacionada de valencia impulsa una campana para dar a conocer todos los servicios municipales gestionables por telefono

Esta iniciativa busca acercar la administración local a los ciudadanos, promoviendo la comodidad, rapidez y eficiencia en la gestión de trámites sin que tengan que desplazarse a las dependencias municipales.

Desde hace años, la #tecnología ha transformado la forma en que las administraciones públicas interactúan con sus ciudadanos. En el caso de Valencia, el teléfono 010 se ha consolidado como un canal de atención que recibe, en promedio, unas 20.000 llamadas mensuales. Sin embargo, solo una cuarta parte de esas llamadas corresponde a solicitudes de trámites, mientras que más del 40% se utilizan para solicitar servicios como la recogida de enseres o para notificar incidencias en la vía pública.

La campaña, que se lanzó en mayo de 2025, tiene un enfoque didáctico y cercano, y recurre a la recreación de un concurso de televisión y a la famosa expresión del “comodín de la llamada” para captar la atención de la ciudadanía.

El objetivo es que los vecinos conozcan todas las potencialidades del servicio y aprendan a aprovecharlo al máximo. Por ejemplo, con solo una llamada, se pueden gestionar certificados de empadronamiento, justificantes de pago de impuestos municipales, solicitar la retirada de enseres domésticos o comunicar incidencias como fallos en el alumbrado público o roturas en papeleras y contenedores.

Además, la #campaña fomenta el uso del canal de Telegram @010ajuntamentVLC, que actualmente cuenta con más de 2,950 suscriptores, para recibir información municipal en tiempo real.

Desde horarios de museos y actividades culturales, hasta datos sobre convocatorias, becas, cortes de tráfico por eventos o festividades, el canal ofrece una vía adicional para mantenerse informado de manera rápida y sencilla.

La iniciativa también busca desmentir la percepción de que el Ayuntamiento solo ofrece servicios presenciales, resaltando que muchas gestiones pueden hacerse sin necesidad de acudir en persona, ahorrando tiempo y esfuerzo a los ciudadanos.

La campaña hace hincapié en que el teléfono 010 está disponible de lunes a viernes

La campaña hace hincapié en que el teléfono 010 está disponible de lunes a viernes, de 8:30 a 18:30 horas, y los sábados, de 9:00 a 14:00 horas, con atención también desde fuera de la ciudad a través del número +34 963 100 010.

El concejal de Transparencia y Participación Ciudadana, Juan Carlos Caballero, afirma que la finalidad de la campaña es promover un uso más consciente y extendido de estos canales digitales y telefónicos, adaptándose a una sociedad cada vez más digitalizada.

La campaña busca también fomentar la confianza en estos servicios y ofrecer una herramienta sencilla y efectiva para mejorar la relación entre la ciudadanía y la administración local.

En el contexto histórico, la digitalización de los servicios públicos en #Valencia ha ido creciendo desde principios del siglo XXI, con importantes avances en la implantación de plataformas digitales municipales.

La creación del portal web del Ayuntamiento, en 2003, fue un paso fundamental que luego se complementó con la implementación de aplicaciones móviles y canales de atención telefónica y digital.

La campaña actual se enmarca en estos esfuerzos por modernizar la gestión pública y hacerla más accesible a todos los vecinos, especialmente en un momento en que la eficiencia y la cercanía son valores prioritarios para las administraciones públicas modernas.