La muestra 'Contra-Huellas' se presenta en Valencia, abordando la relación entre el arte y la crisis medioambiental a través de obras de artistas comprometidos con la sostenibilidad.

Esta exposición surge como resultado de una exhaustiva investigación que explora la intersección entre el #arte y la #ecología en el contexto valenciano.
Su objetivo es poner de manifiesto las narrativas de varios artistas que abogan por un enfoque ético y sostenible en su obra. Entre los artistas que participan en esta muestra destacan Graham Bell, Miriam Martínez, Bea Millón, Marco Ranieri y Chiara Sgaramella.
La inauguración de 'Contra-Huellas' se celebrará en un ambiente de creciente preocupación por los desafíos ambientales que enfrentamos, tales como el cambio climático, la disminución de la biodiversidad y la polución.
La exposición, organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad con la colaboración de la Fundación General UV, busca fomentar una conciencia crítica y activa sobre estos problemas contemporáneos a través del arte.
La comisaria de la exposición, Eugenia Rojo, enfatiza que el proyecto busca reforzar el papel fundamental que la cultura tiene en la respuesta a la emergencia ecológica.
Cada uno de los artistas aporta su propia perspectiva y técnica al tema. Por ejemplo, Graham Bell Tornado, originario de Aberdeen y nacido en 1966, utiliza una mezcla de performance, video y arte gráfico para explorar no solo la ecología, sino también cuestiones identitarias como la ecología queer y el ecotransfeminismo.
Combina ecología y psicología ambiental en sus trabajos
Miriam Martínez Guirao, de Elche y nacida en 1981, combina ecología y psicología ambiental en sus trabajos, utilizando diversos medios como el dibujo y la cerámica para concienciar sobre el impacto ambiental del arte.
Bea Millón, por su parte, es una joven artista de Sagunto nacida en 1992, que pone en tela de juicio las relaciones socioculturales mediante proyectos colectivos con ONG locales, utilizando una fusión de arte y activismo con un enfoque decolonial.
Marco Ranieri, originario de Milán (1984), explora la conexión entre el medio ambiente y sus habitantes, empleando materiales encontrados en la naturaleza para darles un nuevo significado.
Sus obras incluyen dibujo, escultura y fotografía. Finalmente, Chiara Sgaramella, nacida en Ceriñola en 1982, investiga cómo los ecosistemas naturales afectan a las sociedades humanas, reflexionando sobre la producción de alimentos y la agricultura desde un enfoque crítico.
La exposición 'Contra-Huellas' no solo ofrece una plataforma para la sensibilización sobre la crisis ecológica, sino que también introduce el concepto de 'contra-huella' de carbono, promoviendo la compensación de las emisiones de CO2 a través del arte.
Con esta iniciativa, València, designada como Capital Verde Europea 2024, reafirma su compromiso hacia la #sostenibilidad y la innovación urbana.