El Ayuntamiento de València critica la demora en la resolución de ayudas para la infancia afectada por la dana y demanda una respuesta inmediata del Gobierno español.

Imagen relacionada de valencia exige ayudas infantiles

El Ayuntamiento de València ha hecho un llamado urgente al Gobierno de España para que resuelva las ayudas destinadas a los niños y niñas de las pedanías que fueron afectadas por la reciente dana.

Esta situación ha sido motivo de preocupación en la comunidad, especialmente tras el anuncio del Ministerio de Juventud e Infancia, que según la Orden JUI/119/2025 debía haber dado una respuesta a las solicitudes de ayudas el pasado 9 de abril.

Sin embargo, dicha resolución se ha retrasado un mes, lo que ha generado un clima de frustración entre los responsables locales.

La concejala de Educación, Rocío Gil, ha manifestado su descontento, calificando la actitud del Gobierno central de “brazos caídos”. Gil ha subrayado que es inaceptable que el Ejecutivo no actúe con la urgencia que la situación demanda, especialmente cuando se trata de la infancia más vulnerable de las pedanías.

"Es incomprensible que se retrase la llegada de ayudas a València y, apenas tres días después, la ministra venga a visitar la ciudad sin abordar las necesidades apremiantes de nuestros menores", ha declarado.

El pasado 8 de febrero, se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden JUI/119/2025, la cual asignó 801.682 euros (aproximadamente 800,000 euros) a València para implementar proyectos relacionados con la juventud y la infancia en las pedanías de La Torre, el Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral.

La normativa especificaba que el plazo para resolver y comunicar a las localidades beneficiarias sería de dos meses desde su entrada en vigor, lo que fijaba la fecha límite de resolución en el 9 de abril.

Sin embargo, el Ayuntamiento ha recibido una notificación que pospone la resolución de las ayudas hasta el 9 de mayo, lo que agrava aún más la situación para los vecinos afectados.

Gil ha denunciado esta situación como una burla, afirmando que la visita de la ministra Sira Rego resulta vacía de contenido si no se acompaña de acciones concretas para ayudar a los afectados.

"Es una falta de respeto hacia nuestros ciudadanos que se retrase el apoyo y, al mismo tiempo, intenten mostrar una imagen de cercanía y compromiso”, ha enfatizado.

Con los fondos asignados, el Ayuntamiento de València tiene planes para implementar un programa de apoyo psicológico en las escuelas de las pedanías, así como ofrecer subvenciones a las AMPAS/AFAS para la organización de actividades educativas complementarias.

También se contempla la reposición de material escolar, dispositivos informáticos y mobiliario que fue dañado por las inundaciones.

Además, se prevé la implementación de dos programas de refuerzo educativo dirigidos a aquellos estudiantes que están en fase de cambio de ciclo escolar, es decir, los que finalizan 6º de Primaria y los que están en 2º de Bachillerato.

Entre otras iniciativas, se incluye la reparación de instalaciones deportivas en la zona sur del municipio.

El Ayuntamiento ha estado trabajando de manera independiente para ofrecer apoyo psicológico y actividades complementarias en las escuelas de las pedanías, pero la concejala ha enfatizado que es momento de que el Gobierno central asuma su responsabilidad en esta crisis.

"Los niños y niñas de nuestras pedanías no pueden esperar más; es vital que el Gobierno de España actúe con rapidez y seriedad ante sus necesidades", concluyó Gil.

No te pierdas el siguiente vídeo de educación inclusiva y derechos de la infancia en mozambique ...