El Ayuntamiento de València colabora con el Instituto Tecnológico de la Energía para avanzar en movilidad y energías renovables.

El Ayuntamiento de València ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad al aprobar un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE).
Este acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años, busca proporcionar asesoramiento en áreas clave como la movilidad, la energía y la transformación digital y sostenible de la ciudad.
El ITE, situado en Paterna, es un centro tecnológico de reconocido prestigio con más de tres décadas de experiencia en el sector. Fundado con el apoyo de la Generalitat Valenciana y la Universitat Politècnica de València, el instituto se dedica a orientar y apoyar proyectos tanto del sector público como privado, centrándose en la búsqueda de soluciones innovadoras en diversas áreas.
Entre sus especialidades se encuentran los vehículos eléctricos, el almacenamiento de energía, las energías renovables, la edificación sostenible y la eficiencia industrial, así como la implementación de sistemas de medición inteligente.
Este convenio se enmarca dentro de los esfuerzos por consolidar a València como un modelo de ciudad verde, en línea con la Capitalidad Verde Europea que la ciudad ostentó en 2024.
Este reconocimiento ha puesto de relieve la importancia de adoptar prácticas sostenibles y ha impulsado la necesidad de una transformación en la manera en que se gestionan los recursos, se desplazan las personas y se utilizan las energías.
La colaboración con el ITE permitirá al Ayuntamiento acceder a asesoramiento técnico y estratégico que facilitará la implementación de proyectos que promuevan una movilidad más sostenible y eficiente, así como el uso de energías renovables.
Esto es especialmente relevante en un contexto donde la transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible es cada vez más urgente.
Históricamente, València ha enfrentado desafíos significativos en términos de calidad del aire y congestión del tráfico. En este sentido, la promoción de vehículos eléctricos y la mejora de la infraestructura para bicicletas y transporte público son cuestiones prioritarias que se abordarán a través de este convenio.
Además, se espera que estas medidas contribuyan a la reducción de las emisiones de CO2 y a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El ITE, como socio estratégico, aportará su experiencia en la implementación de tecnologías limpias y soluciones innovadoras que se alineen con los objetivos de sostenibilidad del Ayuntamiento.
Esto incluye la promoción de iniciativas que fomenten la eficiencia energética y la adopción de prácticas sostenibles en los hogares y las empresas.
Con este convenio, València no solo reafirma su compromiso con el medio ambiente, sino que también se posiciona como un referente en la adopción de políticas de sostenibilidad en el ámbito urbano.
A medida que la ciudad avanza hacia un futuro más verde, la colaboración entre el sector público y privado será fundamental para alcanzar sus objetivos ambientales y construir un entorno más saludable y habitable para todos.