El Ayuntamiento de València otorga una significativa reducción en el ICIO para facilitar la recuperación de las pedanías del sur afectadas por la dana.

Imagen relacionada de valencia bonificacion icio pedanias dana

El 20 de diciembre de 2024, el Ayuntamiento de València tomó una decisión crucial en apoyo a las pedanías del sur de la ciudad que fueron gravemente afectadas por la dana del 29 de octubre pasado.

Según se aprobó en Pleno, se implementará una bonificación del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para las pedanías de La Torre, el Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral.

Esta medida, impulsada por la concejala delegada de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, busca aliviar la carga económica que supone la realización de obras de nueva construcción, reconstrucción, ampliación, reforma, rehabilitación o habilitación para los contribuyentes de las áreas afectadas.

A partir del 29 de octubre de 2024, las personas y bienes que hayan sufrido daños irreparables en otras pedanías del sur también se beneficiarán de esta bonificación.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha sido una firme defensora de estas medidas desde el comienzo de la crisis generada por la riada, instando al Gobierno central a poner en marcha iniciativas que faciliten la recuperación económica de toda el área metropolitana.

En este sentido, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha respaldado la propuesta de Catalá, solicitando al gobierno que extienda la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para los afectados por la dana hasta el año 2025.

Además, se propone la eliminación del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica para los ejercicios 2024 y 2025, así como la modificación de los préstamos ICO hacia ayudas directas que no requieran devolución.


La importancia de permitir que los municipios no tengan que cumplir con la regla de gasto y que se compense a los ayuntamientos por la pérdida de ingresos fue también enfatizada por la alcalde.

La bonificación del ICIO se inscribe en el actual marco de la Ordenanza fiscal reguladora del impuesto, dentro de un esfuerzo general por atender las necesidades más apremiantes de la población afectada por desastres naturales.

Velar por el bienestar de los ciudadanos en situaciones de emergencia es una de las prioridades de la administración pública. En este marco, la Junta de Gobierno Local ya había aprobado en noviembre anterior un paquete de medidas que incluyó la ampliación de los plazos de pago para diversos tributos, como los impuestos sobre vehículos de tracción mecánica y sobre bienes inmuebles urbanas y rústicas.

Desde elecciones municipales celebradas en 1979, València ha sido referente en la gestión de crisis por inundaciones, realizando diversas reformas y mejoras en su infraestructura para mitigar el impacto de estos fenómenos.

Esta nueva iniciativa busca no solo facilitar la recuperación inmediata, sino también construir una sólida base para el desarrollo urbano futuro ante un contexto de cambio climático que parece traer consigo episodios de lluvias cada vez más intensas y disruptivas.

Al final, la aprobación de esta bonificación del 95% en el ICIO no solo es una respuesta a la situación actual, sino también un reconocimiento a la necesidad de un desarrollo urbano más resiliente, justo y equitativo para todos los ciudadanos de València.