València Activa ha contratado a 24 profesionales para mejorar la empleabilidad de los demandantes de empleo a través del programa de Grandes Ciudades

El 10 de julio de 2024, en la capital de Valencia, València Activa ha fortalecido su equipo de orientación laboral y prospección con el programa de Grandes Ciudades.
Gracias a esta iniciativa, se han contratado a 24 profesionales que trabajarán para mejorar la empleabilidad de las personas que buscan trabajo, especialmente aquellas pertenecientes a colectivos vulnerables.
El nuevo equipo tiene como objetivo visitar más de 2,200 empresas, gestionar 630 ofertas de empleo y lograr la inserción de 210 personas desempleadas.
València Activa ha vuelto a sumarse al programa Grandes Ciudades, impulsado por LABORA, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, con el propósito de favorecer la inserción laboral de los demandantes de empleo, priorizando a los colectivos vulnerables en riesgo de exclusión social.
Este programa ha permitido la contratación de 24 profesionales para mejorar la empleabilidad de los solicitantes de empleo y buscar activamente oportunidades laborales en empresas que necesiten ampliar su plantilla.
Según el segundo teniente de alcalde y concejal de Empleo, Juanma Badenas, la creación de empleo es una prioridad en Valencia, ya que es la base del bienestar de los ciudadanos.
El programa Grandes Ciudades se enfoca en apoyar tanto a personas desempleadas como a empresas. Por un lado, València Activa ofrece itinerarios personalizados de inserción para alrededor de 800 personas, ofreciendo diagnósticos y atención individualizada.
Por otro lado, el equipo de prospección tiene planeado visitar más de 2,200 empresas para atender sus necesidades de personal y facilitarles perfiles adecuados a sus requerimientos.
El objetivo es gestionar 630 ofertas de empleo y lograr la inserción de 210 personas desempleadas.
En 2023, València Activa participó por primera vez en el programa Grandes Ciudades, atendiendo a 380 personas y realizando más de 1,200 atenciones individualizadas.
El equipo de prospección visitó más de 1,000 empresas y una de cada cuatro personas atendidas consiguió un empleo.
El programa Grandes Ciudades busca reforzar los servicios de orientación laboral a través de la colaboración de los municipios más grandes de la Comunitat Valenciana.
Subvencionado por la Generalitat y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, pretende mejorar la cooperación entre distintos agentes para lograr los objetivos de la política de empleo.
En resumen, este programa tiene como finalidad gestionar servicios de orientación e intermediación laboral a nivel local y colaborar con los servicios de empleo autonómicos para promover la inserción laboral de los demandantes de empleo en Valencia.