Las oficinas municipales de València han gestionado miles de solicitudes de ayuda tras las inundaciones del 29 de octubre, facilitando el acceso a diferentes tipos de compensaciones.

Imagen relacionada de tramites ayudas inundaciones valencia

Las oficinas municipales de atención a los ciudadanos afectados por la DANA en las pedanías de València han gestionado un total de 2.657 solicitudes desde que se activaron tras las inundaciones del 29 de octubre. De estas solicitudes, 834 han sido dirigidas a solicitar ayuda de la Generalitat Valenciana, mientras que 767 han sido para solicitar la exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

Aproximadamente 600 de las solicitudes son para acceder a las ayudas municipales, que abarcan tanto a pequeños comercios como a empresas, así como para la asistencia de Servicios Sociales.

Las oficinas de atención se encuentran en tres de las pedanías más afectadas: La Torre, Castellar-l’Oliveral y El Forn d’Alcedo. El personal técnico y administrativo está a disposición de los ciudadanos para ofrecer información y asistir en la tramitación de estas ayudas. Esta atención se realiza tanto de manera presencial como telefónicamente, permitiendo que los ciudadanos puedan acceder a la información de manera más ágil y directa.

El Ayuntamiento de València, en colaboración con otras administraciones públicas, ha establecido un protocolo para asegurar que las solicitudes se manejan de forma unificada.

Esta decisión fue tomada por la Junta de Gobierno Local en una sesión extraordinaria el 4 de noviembre, con el objetivo de facilitar la gestión de las ayudas necesarias para los afectados.

Las oficinas están ubicadas en las alcaldías de cada pedanía: en Castellar-l’Oliveral, en la calle Poetessa Leonor Perales; en La Torre, en la calle Benidoleig; y en El Forn d’Alcedo, en la calle Guadalquivir.


Además, durante el horario especial navideño, que se extenderá hasta el 10 de enero, las oficinas atenderán al público en horarios diferenciados: de 16:00 a 19:00 horas en La Torre y El Forn d’Alcedo, con atención matinal únicamente para consultas, y en Castellar-l’Oliveral, de 08:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

El 9 de diciembre se habilitó un trámite específico para que las personas que hayan sufrido daños en sus propiedades inmobiliarias a causa de la DANA puedan solicitar la exención y devolución inmediata del IBI, tanto urbano como rústico.

Este procedimiento es sencillo y requiere solo la presentación de una instancia que ha sido diseñada para facilitar el proceso.

Los solicitantes solo necesitan firmar la instancia y proporcionar su número de cuenta, además de declarar bajo responsabilidad que cumplen con los requisitos establecidos por el Gobierno de España, que es el encargado de regular y conceder dicha exención.

En caso de que el recibo del IBI ya haya sido pagado, el Ayuntamiento de València se encargará de realizar la devolución correspondiente; si no ha sido abonado, se procederá a su anulación.

Estas iniciativas son parte de un esfuerzo más amplio por parte del Ayuntamiento para apoyar a los ciudadanos afectados por las recientes inundaciones, que han causado graves problemas en varias áreas de la ciudad.

La colaboración entre diferentes niveles de gobierno es clave para asegurar que los afectados reciban la atención y apoyo necesarios en estos momentos difíciles.