El Ayuntamiento de Valencia ha informado sobre la recogida de 8.000 toneladas de residuos durante las Fallas 2024, un aumento significativo respecto al año anterior.

El día 20 de marzo de 2024, en la ciudad de Valencia, los servicios de limpieza municipales han recogido un total de 8.000 toneladas de residuos durante las celebraciones de las Fallas. Este número representa un incremento importante en comparación con las 7.537 toneladas recogidas en 2023. En cuanto a las distintas fracciones de residuos, se depositaron 5.537 toneladas en el contenedor gris, un aumento del 2% respecto al año anterior. La recogida de trastos y enseres ha crecido un 53%, alcanzando las 207 toneladas, mientras que la de residuos orgánicos ha aumentado un 11% hasta llegar a las 938 toneladas.
En el caso del papel y cartón, se han recogido 514 toneladas, un 9% más que en 2023, y el reciclaje de vidrio ha aumentado un 14% hasta las 352 toneladas.
En la Nit de la Cremà, se recogieron 2.100 toneladas de ceniza y residuos para dejar la ciudad limpia de restos de los monumentos falleros. Este año, el Ayuntamiento de Valencia ha destinado un presupuesto de 2.735.500 euros para las tareas de limpieza, un 41% más que en 2023. Se ha aumentado un 71% el personal movilizado y un 44% los días de maquinaria utilizados. La campaña "Contigo, estas fallas, València más limpia, más verde" ha estado presente con un lema vinculado a la Capitalidad Verde Europea. El despliegue de los efectivos de limpieza se ha realizado en tres fases: Prefallas, Fallas y Posfallas, con un total de cerca de 1.900 trabajadores participando en el operativo de limpieza. Se han utilizado recursos técnicos como 4.400 vallas peatonales, 400 vallas de obra, y 20.000 bridas para la protección de monumentos. En cuanto a las inspecciones sanitarias, se han realizado un total de 1.002 inspecciones, con 666 análisis y 142 requerimientos de cambio de aceite. Este esfuerzo conjunto ha permitido que la ciudad vuelva a su estado normal después de las celebraciones de Fallas.