El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha el plan de choque de limpieza en las áreas rurales del municipio, con el objetivo de mejorar el aspecto y la limpieza de las calles. Las labores incluyen poda y mejoras en las zonas de juegos infantiles, así como el mantenimiento de la iluminación en algunas pedanías. El presupuesto destinado a este plan supera los dos millones de euros.

El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado las labores de limpieza en las pedanías del municipio, como parte del plan de choque de limpieza y poda de arbolado.
Estas acciones se están llevando a cabo en diferentes puntos de las áreas rurales, como Pinedo, Forn d'Alcedo, Poble Nou y La Torre.
La empresa encargada de la limpieza de la zona 1 de la ciudad, que incluye los distritos de Ciutat Vella, Eixample, Extramurs, l'Olivereta, Patraix, Jesús y Poblats del Sud, así como las playas al sur del nuevo cauce del río Turia, ha llegado a la pedanía de Pinedo para realizar tareas de poda y retirada de residuos.
En Poble Nou, se ha llevado a cabo la poda correspondiente de las palmeras ubicadas a lo largo del camino de Moncada.
Además, algunos parques infantiles, situados junto a zonas verdes, también han sido visitados por los trabajadores municipales, como es el caso de Forn d'Alcedo y La Torre, en el sur de la ciudad.
En esta última pedanía, se han realizado reparaciones en el sistema de alumbrado público.
El concejal de Urbanismo, Vivienda y Licencias y alcalde en funciones, Juan Giner, ha destacado la importancia de mejorar el aspecto y la limpieza de las calles, y ha afirmado que esto es uno de los principales objetivos de la alcaldesa María José Catalá.
El presupuesto inicial del plan de choque de limpieza ascendía a 885.000 euros, con un refuerzo mensual de 147.500 euros hasta fin de año. Sin embargo, se aprobó un aumento de 952.959 euros, lo que supone un total de 158.825 euros adicionales al mes. Con esta cifra, se destinarán cerca de dos millones de euros más al presupuesto ordinario de limpieza de la ciudad hasta fin de año.
El nuevo dispositivo complementario del plan de choque de limpieza cuenta con un total de 33 personas, entre conductores y operarios, que están trabajando de lunes a sábado.
En el plan inicial, eran 32 efectivos adicionales, por lo que se duplica el número de operarios que refuerzan el servicio ordinario.
Este plan de choque se suma a las labores que llevan a cabo el servicio municipal de Parques y Jardines, así como el Organismo Autónomo Municipal de Parques, Jardines y Biodiversidad Urbana, para mantener la limpieza y el buen estado de las áreas verdes de la ciudad.