Valencia moderniza su auditorio emblemático con una nueva iluminación eficiente que resalta su valor patrimonial.

Esta iniciativa ha contado con una inversión de aproximadamente 200.000 euros (alrededor de 166.000 euros al cambio actual) por parte de Iberdrola, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y el embellecimiento del patrimonio cultural.
La transformación del Palau de la Música incluye la instalación de 155 proyectores LED de última generación que no solo iluminan el edificio de manera deslumbrante, sino que también han logrado una reducción notable de la potencia instalada del sistema de iluminación, disminuyendo el consumo de 14.750 vatios a 8.521 vatios. Este cambio representa una reducción del 40% en el consumo energético, alineándose con los objetivos del equipo de gobierno de promover la eficiencia energética, especialmente en el contexto de la Capitalidad Verde Europea que #Valencia ostenta en 2024.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha puesto énfasis en la importancia de esta colaboración entre el sector público y privado, destacando cómo este proyecto no solo embellece el auditorio, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad.
"Este es un valiosísimo regalo que nos hace una de las empresas más importantes de España, al conjugar la #eficiencia energética y la sostenibilidad con la puesta en valor de uno de los edificios más emblemáticos del patrimonio municipal de València", afirmó Catalá durante el evento de inauguración de la nueva iluminación.
El diseño de la nueva #iluminación se ha realizado con especial atención a los valores arquitectónicos del Palau de la Música
El diseño de la nueva iluminación se ha realizado con especial atención a los valores arquitectónicos del Palau de la Música. La temperatura de color de los nuevos proyectores varía entre 3000ºK y 4000ºK, ofreciendo un juego de sombras que resalta las características únicas de la estructura del edificio.
Estos aspectos no solo mejoran la apariencia visual del auditorio, sino que también contribuyen a crear un ambiente acogedor y atractivo para los visitantes y ciudadanos.
Este proyecto de iluminación forma parte del Programa Iluminaciones de Iberdrola y se enmarca dentro de un contexto en el que se busca no solo embellecer la ciudad, sino también reducir el impacto energético y fomentar un uso más responsable de la energía.
Por su parte, el director de la Fundación Iberdrola España, Ramón Castresana, ha resaltado la relación histórica entre Iberdrola y la Comunidad Valenciana, así como el reto que ha supuesto iluminar uno de los espacios más queridos por los valencianos.
El acto de inauguración tuvo lugar en la noche del 4 de septiembre y estuvo acompañado de una serie de eventos culturales que atrajeron a numerosos asistentes, incluidos concejales, directivos de Iberdrola, y representantes del ámbito cultural.