La Junta de Gobierno de Valencia asigna más de 1,2 millones de euros para renovar el pavimento de diversas calles y caminos de la ciudad.
El 20 de diciembre de 2024, la capital de Valencia fue escenario de un importante avance en términos de infraestructura urbana. La Junta de Gobierno Local tomó la decisión de adjudicar obras de mejora en el pavimento de las calles de la ciudad, así como en las pedanías, con un presupuesto total que asciende a 1.206.477 euros.
El concejal de Urbanismo, Juan Giner, enfatizó la relevancia de estos trabajos, afirmando que "estamos realizando un gran esfuerzo en la mejora del estado y adecuación de nuestras calles y caminos porque en ocho años nadie se preocupó ni ocupó de estos trabajos".
Esta declaración destaca la necesidad urgente de abordar problemas de mantenimiento que han sido ignorados durante casi una década, algo que ha generado descontento entre los vecinos de esta ciudad.
La empresa responsable de llevar a cabo estas obras es Pavasal, que se encargará de la rehabilitación de calzadas y del acondicionamiento del pavimento de diversas vías.
En particular, el desglose de la inversión incluye más de 522.554 euros destinados a la rehabilitación de varias calles de la ciudad. Por otro lado, se considera una inversión de 363.553 euros para reforzar y acondicionar el pavimento de caminos y calles de Valencia y sus alrededores. Adicionalmente, se ha reservado un importe de 320.370 euros para la mejora y adecuación de firmes.
Las obras de rehabilitación se centrarán en calles específicas del municipio, como Sot de Xera, Don Quijote de la Mancha, y otros tramos importantes como la avenida Real de Madrid y la avenida Font d’en Corts.
En cuanto a la adecuación de los firmes, se llevarán a cabo trabajos que incluyen fresado del pavimento existente y asfaltado de plazas. Asimismo, se reponen las rigolas y se realizará señalización horizontal en calles como Pintor Sorolla y Salamanca.
El refuerzo de pavimento en las pedanías de Valencia también está en la agenda, abordando problemas de desgaste y proporcionando soluciones a tramos donde actualmente carecen de pavimentación asfáltica.
Algunos de los lugares de intervención son la calle de les Penyetes en Benimàmet, y vías en Borbotó y Carpesa.
Además, se prevé la mejora en calles como Jesús Morante Borrás en La Punta y la avenida de la Gola del Pujol, donde se intervendrá para garantizar una circulación más segura y eficiente.
Estas acciones responden no solo a una necesidad administrativa, sino también a una demanda ciudadana que ha crecido en los últimos años. A medida que la población aumenta, la lógica detrás de estas mejoras se vuelve cada vez más evidente.
Históricamente, Valencia ha sido una ciudad que ha pasado por distintas fases de desarrollo urbano. Su expansión durante los siglos XIX y XX estuvo marcada por un crecimiento rápido, que ahora requiere atención para mantener la calidad de vida de sus habitantes.
El esfuerzo por mejorar la infraestructura viaria también se alinea con la visión de la ciudad de ser más sostenible y accesible. Con más de un millón de euros invertidos en estas obras, las expectativas son altas en cuanto a la mejora de la movilidad y seguridad en las calles de Valencia.