La Junta de Gobierno Local aprueba la contratación de un proyecto que implementará tecnología en el centro para ofrecer experiencias innovadoras a los visitantes.

Imagen relacionada de modernizacion museo ciencias valencia

El día 01/03/2024, en la ciudad de Valencia, se ha aprobado sacar a licitación la ejecución de un proyecto que implementará tecnología en el Museo de Ciencias Naturales de València, con un presupuesto total de 1.146.644,40 euros (IVA incluido). Este proyecto, elaborado por la Universidad Politécnica de València, permitirá al museo ofrecer innovaciones como realidad aumentada, visitas virtuales y películas 3D, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y modernizar el museo.

El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha señalado que se busca atraer a un público más amplio, especialmente a aquellos amantes de la tecnología que buscan experiencias interactivas en los museos.

Este proyecto cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation) en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD).

El proyecto incluye el desarrollo de una aplicación móvil de realidad aumentada, la creación de una película 3D y la adquisición de equipamiento para visualizarla, así como la producción de tres audiovisuales.

También se instalarán dos experiencias interactivas permanentes, como 'La Historia del Planeta Tierra' y 'La Cueva de las manos'. Asimismo, se desarrollarán aplicaciones interactivas de mapas para la sala de yacimientos paleontológicos y de malacología, así como mobiliario para las instalaciones interactivas.

Se reacondicionará la sala de proyecciones y se suministrarán periféricos y sistemas informáticos.

El plazo de presentación de ofertas para este proyecto se abrirá el 4 de marzo y cerrará el 2 de abril. El concurso está dirigido a empresas con experiencia en tecnología, ya que implica actividades de planificación, diseño, pruebas e implementación de sistemas de información.

Paralelamente, se ha aprobado la apertura del procedimiento de adjudicación del contrato de dirección ejecutiva del proyecto y la producción de contenidos científicos, con un presupuesto estimado de 162.351,51 euros (IVA incluido).