El concejal de Fallas, Santiago Ballester, hace un llamamiento global para que todos disfruten de la fiesta fallera en València
El día 16 de marzo de 2024, en la ciudad de València, el concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha extendido una invitación a nivel mundial para que todos los habitantes del planeta disfruten de la fiesta fallera en la capital valenciana.
Entre los eventos más representativos de estas celebraciones se encuentran la Ofrenda, la Nit del Foc y la cremà, que marcará el cierre de las Fallas 2024 y el comienzo de las fiestas para el año 2025.
València se ha transformado en un museo urbano de arte efímero, ofreciendo a los visitantes pirotecnia, música, gastronomía y moda tradicional. La fiesta de las Fallas ha sido reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, convirtiéndose así en una celebración única y especial. El monumento de la falla municipal, titulado “Dos palomas, una Rama” y creado por los artistas Pere Baenas y Escif, preside la plaza del Ayuntamiento y es el epicentro de las festividades.
Diversos eventos como la entrega de premios a las fallas infantiles, la mascletà a cargo de Pirotecnia Aitana y el castillo de fuegos artificiales de Pirotècnia Martí, marcan el inicio de las celebraciones.
La Ofrenda de flores a la Mare de Déu, que se llevará a cabo en la plaza de la Mare de Déu y las calles aledañas, contará con la participación de numerosas comisiones falleras y entidades, culminando con un espectáculo de fuegos artificiales a cargo de Pirotècnia Turís.
El programa festivo incluye homenajes a figuras valencianas destacadas como el poeta Maximiliano Thous y el maestro Serrano, así como la realización de la Ofrenda a la Mare de Déu en dos jornadas consecutivas.
La programación se completa con la tradicional 'Nit del Foc', la ofrenda al patrón San Josep, una misa en la Catedral de València y la cremà de las fallas, donde todas las estructuras falleras serán quemadas en un emocionante espectáculo de fuego y tradición.
Pirotècnia Mediterràneo será la encargada de cerrar las festividades, marcando el fin de las Fallas 2024 y el inicio de las celebraciones para el siguiente año.