Desde el 15 de mayo, los jóvenes de Valencia de entre 12 y 30 años pueden inscribirse en el programa Verano Joven 2025, que ofrece actividades en ocio, deportes, idiomas y arte, con precios en euros y plazas limitadas.

Imagen relacionada de inscripciones verano joven valencia 2025 actividades precios euros

La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Valencia ha abierto este jueves 15 de mayo el período de inscripción para el programa Verano Joven 2025, una iniciativa destinada a acompañar y potenciar las habilidades de los jóvenes de la ciudad durante la temporada estival.

La convocatoria, que se puede realizar desde las 09:00 horas, está dirigida a personas entre los 12 y 30 años con vínculo con Valencia, ya sea por residencia, estudios o empleo.

Este programa tiene como objetivo ofrecer una variedad de actividades que combinen ocio y formación, promoviendo el desarrollo personal y el fortalecimiento del sentido de comunidad entre los jóvenes.

Las actividades están programadas para realizarse desde el 25 de junio hasta el 31 de agosto, y se adaptan a diferentes grupos de edad y preferencias.

Los interesados podrán inscribirse en varias modalidades, cada una con sus propios plazos de cierre y cupo limitado.

Una de las actividades principales es el Verano Urbano, que se desarrollará en los centros municipales de juventud y está destinado a adolescentes nacidos entre 2010 y 2012.

Esta iniciativa ofrecerá grupos de hasta 20 participantes, en horarios de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, en dos turnos. Durante las cuatro semanas de duración, los jóvenes podrán participar en salidas a espacios como el Casal d’Esplai de El Saler y piscinas municipales, además de realizar actividades náuticas en La Marina, como paddle surf, kayak y vela.

También se organizarán talleres en los propios centros municipales.

Por otro lado, se ofrecerán campamentos en la naturaleza para jóvenes nacidos entre 2009 y 2012, con cuatro turnos y un máximo de 46 plazas por cada uno.

Estos campamentos incluyen actividades de tiempo libre en contacto con la naturaleza, fomentando la convivencia y el aprendizaje al aire libre. Además, habrá campamentos en inglés, donde los participantes tendrán clases diarias de 5 horas de inglés, complementadas con actividades recreativas en un entorno en plena naturaleza.

Otra opción interesante es la oferta de multiaventura, que incluye vías ferratas, espeleología y barranquismo, con dos turnos de 22 plazas cada uno.

Los jóvenes aficionados a los deportes podrán disfrutar de actividades en La Marina y otros espacios, promoviendo la adrenalina y la superación personal.

En materia deportiva, los participantes podrán acceder al rocódromo, practicar fútbol, vela y remo, además de realizar actividades náuticas como stand up paddle y surf skate.

La variedad de opciones busca cubrir diferentes intereses y niveles de experiencia, fomentando un estilo de vida activo.

El programa también incluye actividades culturales y artísticas, dirigidas a jóvenes de 12 a 30 años. Se ofrecerán talleres de teatro y danza en varios turnos, con un máximo de 14 y 10 plazas respectivamente. Otras actividades destacadas son rutas nocturnas, talleres de cómic manga, velas, linóleo, costura y cerámica, diseñadas para potenciar la creatividad y la expresión artística.

En el ámbito de idiomas, se ofrecerán cursos de francés, valenciano, inglés, italiano y alemán, cada uno de 30 horas, además de grupos de conversación.

La oferta se ampliará para incluir público infantil, con el objetivo de facilitar la formación en idiomas desde edades tempranas.

Es importante señalar que habrá un turno reservado para personas afectadas por la dana que residan en La Torre, Castellar-L’Oliveral y el Forn d’Alcedo, con el fin de garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a estas actividades enriquecedoras.

La concejala de Familia, Juventud e Infancia, Mónica Gil, expresó su compromiso con la inclusión y el desarrollo integral de los jóvenes: “Queremos que todos los jóvenes de la ciudad, especialmente aquellos que puedan verse afectados por las circunstancias de la dana, tengan acceso a estas actividades, que además fomentan la participación y el enriquecimiento personal”.

Los interesados deben tener en cuenta que las inscripciones se cerrarán en función de los plazos establecidos para cada actividad. En el caso del Verano Urbano, las inscripciones finalizarán el 22 de mayo a las 23:00 horas, después del sorteo que se realizará ese mismo día a las 12:00 horas para asignar las plazas.

Para las demás actividades, los plazos se extenderán hasta fechas específicas, como el 24 de mayo para idiomas, el 30 de mayo para campamentos y el 9 de junio para los campamentos en la naturaleza.

Todos los precios de participación en estas actividades están en euros, con un coste que oscila entre 10 y 50 euros, dependiendo de la modalidad y la duración.

La iniciativa busca ofrecer una alternativa de ocio educativo de calidad, accesible y adaptada a las necesidades de los jóvenes de Valencia, con una fuerte orientación a su crecimiento personal y social.

Desde el Ayuntamiento de Valencia animan a los jóvenes a inscribirse cuanto antes, destacando que las plazas son limitadas y que esta es una oportunidad para disfrutar de un verano activo, divertido y formativo en la ciudad.