El Ayuntamiento de Valencia ha dado inicio a la campaña anual extraordinaria para la recogida de plásticos agrícolas generados durante la actividad en el campo.

El día 09/08/2023, el Ayuntamiento de Valencia ha dado inicio a la campaña anual extraordinaria para la recogida de plásticos agrícolas generados durante la actividad en el campo.
Esta campaña, impulsada por el Consell Agrari de València, tiene como objetivo recoger todos aquellos elementos plásticos de origen agrícola, como mantas térmicas y conducciones de las instalaciones de riego por goteo.
También se recogerán envalados, cuyo uso evita el uso de tratamientos menos respetuosos con el medio ambiente. Posteriormente, estos residuos serán trasladados al ecoparque de la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) en Picassent.
En esta primera fase, los puntos de recogida habilitados se encuentran en el barranco del Carraixet, el camino de l'Alqueria el Gran y el camino de Vinalesa.
Posteriormente, con el avance de la campaña, se contempla ampliar estos puntos a nuevas ubicaciones (por determinar).
En la última campaña se recogieron un total de 49,2 toneladas. El concejal del Área de Mejora Climática y Gestión del Agua, Carlos Mundina, ha anunciado que "el Ayuntamiento confía en superar cada año la cifra de toneladas recogidas, y consolidar así el compromiso de los valencianos con la mejora climática".
Mundina también ha destacado la importancia de gestionar correctamente estos residuos plásticos, ya que en caso contrario "pueden suponer un inconveniente para nuestros campos, pudiendo afectar al cultivo".
La habilitación de estos contenedores por parte del Ayuntamiento permite mejorar la calidad del terreno de nuestros agricultores, facilitar el reciclaje y reducir sus costos de producción.
Para consultar cualquier información, se puede contactar con el Consell Agrari Municipal al teléfono 96 351 76 92 o mediante correo electrónico en [email protected].
Visita a Poble Nou
Los concejales Juan Carlos Caballero y Carlos Mundina se han desplazado hasta Poble Nou. Allí, junto a la alcaldesa pedánea, Josefa Flores, se han interesado por el bienestar de los vecinos de la pedanía, así como por las condiciones profesionales a las que se enfrentan los agricultores de la zona.
Han visitado una parcela municipal donde se prevé la realización de un concurso de tiro y arrastre durante las fiestas de Poble Nou, la cual habría que acondicionar para ello.
Además, han analizado el arbolado público, que está pendiente de poda para su buen mantenimiento, como reclaman los vecinos.