La colaboración entre el departamento de Mobilitat y la Policia Local permitirá reducir los puntos negros de la ciudad de Valencia, mediante el acceso a registros y el control de vías con exceso de velocidad.
El día 17/07/2023, en la ciudad de Valencia, los departamentos de Mobilitat y Policia Local trabajarán juntos para detectar y reducir los puntos negros de la ciudad.
El regidor de Mobilitat y Seguretat Ciutadana, Jesús Carbonell, ha explicado que su objetivo principal es ubicar y disminuir los puntos negros del municipio.
Para ello, se plantean metas como agilizar la revisión de los registros de tráfico o identificar posibles 'autovías urbanas'. En este sentido, Carbonell ha informado que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha decidido unir las áreas de Mobilitat y Policia Local, ya que sus decisiones pueden afectarse mutuamente.
Para conocer la ubicación exacta de los puntos negros, es necesario contar con la información pertinente, por lo que Carbonell ha destacado la importancia de esta colaboración.
El acceso a la base de datos de los atestados realizados por la Policia Local permitirá a los funcionarios de Mobilitat conocer los lugares y las causas de los accidentes de tráfico.
Además, se están analizando las posibilidades técnicas para acceder de forma inmediata a las grabaciones de las cámaras de tráfico de la ciudad. De esta forma, se podrá determinar con mayor eficacia quién tiene la razón en caso de un accidente. Por otro lado, el departamento de Mobilitat también está trabajando en identificar los puntos donde se circula con exceso de velocidad, con el fin de detectar posibles 'autovías urbanas' y tomar medidas al respecto.
Con la colaboración entre Mobilitat y Policia Local, se espera mejorar la comunicación y aplicar de forma más concreta las decisiones que se tomen en materia de movilidad en Valencia.