Valencia se convierte en el epicentro de la educación ambiental con la iniciativa "Nadal en Verd", promoviendo la biodiversidad y la sostenibilidad en un ambiente festivo.

Imagen relacionada de cabanyal navidad sostenibilidad

El 26 de diciembre, València inaugurará un evento especial llamado ‘Nadal en Verd’ en la explanada del Bioparc, el cual se extenderá hasta el 4 de enero.

Este espacio interactivo y educativo tiene como objetivo sensibilizar al público acerca de la biodiversidad, la sostenibilidad y los valores medioambientales que caracterizan a la ciudad.

La iniciativa, que se sitúa dentro del marco de los actos de la campaña Nadal Solidari y el programa València Capital Verde Europea 2024, promete una serie de actividades lúdicas y talleres para toda la familia, incluyendo atracciones como el Hotel de Insectos, un concurso tipo Pasapalabra Verde y una exposición visual.

Según Juan Carlos Caballero, portavoz del Ayuntamiento, esta actividad no solo servirá para entretener, sino también para ofrecer una perspectiva dinámica sobre cómo la biodiversidad impacta en la calidad de vida de los valencianos.

Durante el evento, se ofrecerán experiencias que combinan educación y diversión, especialmente dirigidas a los más jóvenes. Actividades como ‘Pasapalabra Verde’ permitirán a los jóvenes aprender sobre sostenibilidad de manera amena, al igual que el recorrido visual sobre los logros de València en su viaje hacia la sostenibilidad.

Este recorrido pretende destacar los esfuerzos realizados en la gestión del agua, la calidad del aire y la reducción de residuos, entre otros.

Para dar la bienvenida a los asistentes, se ha diseñado un pórtico festivo adornado con luces cálidas y elementos naturales que acogerá a los visitantes en este espacio navideño lleno de encanto y aprendizaje.

Este pórtico estará acompañado por un panel informativo que no solo orientará sobre las actividades disponibles, sino que también servirá como photocall para immortalizar momentos de esta experiencia única.


Los talleres serán uno de los puntos destacados, con actividades como la construcción de Hoteles para Insectos, que invitarán a los participantes a utilizar materiales reciclados para crear refugios para estos pequeños organismos, resaltando su importancia en el ecosistema.

Otros talleres, como ‘Nuestra Huella de Carbono’, ofrecerán una forma creativa de reflexionar sobre nuestras acciones diarias y cómo estas impactan en el medio ambiente.

En cuanto a las actividades lúdicas, se destaca el ‘Carrofil’, un carrusel que proporcionará a los niños de 3 a 6 años la oportunidad de disfrutar de un viaje mágico en compañía de figuras de salamanquesas hechas con retales de tela.

Todo esto se complementará con música original, creando un ambiente festivo y acogedor para las familias.

La exposición de València Capital Verde no solamente es un homenaje a la Navidad, sino también una declaración de intenciones sobre el camino hacia un futuro más ecológico.

A medida que la ciudad continúa su viaje hacia una mayor sostenibilidad, eventos como ‘Nadal en Verd’ ofrecen una plataforma para educar y sensibilizar a la comunidad en la importancia de cuidar nuestro planeta.

La fusión de la Navidad con la educación ambiental es un paso vital en la construcción de una ciudadanía más consciente y comprometida con la sostenibilidad, reafirmando a València como líder en iniciativas ecológicas a nivel europeo.