El Ayuntamiento de Valencia destina 2.735.500 euros a la campaña de limpieza de las calles en Fallas, aumentando un 71% las jornadas de personal y un 44% en maquinaria.

Imagen relacionada de ayuntamiento valencia refuerza limpieza calles fallas

El 16 de marzo de 2024, en la ciudad de Valencia, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña de limpieza enfocada en las celebraciones de las Fallas. Con el lema 'Contigo, estas Fallas, València más limpia, más verde', se ha reforzado un 71% las jornadas de personal de limpieza y un 44% las de maquinaria.

Este incremento representa una inversión de 2.735.500 euros para garantizar la limpieza de las calles durante las fiestas.

El número de operarios se ha ampliado de 6.968 a 11.976, mientras que la maquinaria empleada ha pasado de 2.079 a 3.002. Además, se ha implementado un sistema de trabajo las 24 horas del día, con turnos de mañana, tarde y noche. Durante los días más importantes de las Fallas, se contará con 1.800 personas prestando servicio en los tres turnos.

El reforzamiento se enfoca en las zonas de mayor afluencia de personas, como Ciutat Vella, l’Eixample y el barrio de la Roqueta, cerca de la falla de Convento de Jerusalén.

También se presta especial atención a la zona de la estación Joaquín Sorolla y su conexión con el centro de la ciudad.

Además del barrido manual de las vías públicas, se realizarán otras tareas como el baldeo motorizado en áreas de difícil acceso, el barrido mecánico y la retirada de residuos de zonas de restauración mediante furgonetas polivalentes.

Se distribuirán contenedores de metal a las comisiones falleras para la deposición de cenizas generadas en las actividades callejeras.

Para responder a la afluencia de visitantes, se han instalado 600 pares de contenedores-papeleras de 120 litros en lugares de gran concurrencia como plazas, calles y estaciones.

También se ha incrementado el número de cabinas de lavabos y váteres portátiles, pasando de 315 unidades en 2023 a 569 en 2024, todas adaptadas para personas con movilidad reducida.

En cuanto a los actos falleros específicos como mascletà y castillos, se ha dispuesto un plan especial de limpieza, con máquinas barredoras, camiones recolectores y personal especializado.

Además, los Servicios Centrales Técnicos han organizado la instalación de vallas, placas de tráfico, arena para los fuegos artificiales, pasos peatonales, tarimas y más, para garantizar el buen desarrollo de los eventos culturales durante las Fallas.