El Ayuntamiento de Valencia anuncia la propuesta de poner el nombre de Almudena Muñoz y Pilar Javaloyas a dos calles de la ciudad, en homenaje a su trayectoria deportiva

Imagen relacionada de ayuntamiento valencia propone nombre deportistas calles ciudad

El día 08/03/2024, en la ciudad de Valencia, el Ayuntamiento ha dado inicio al I Foro Mujer y Deporte 2024, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Este foro se llevará a cabo el próximo 25 de marzo en el Complejo Deportivo Cultural Petxina.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha destacado la importancia de la campaña 'Mujeres en movimiento', que busca visibilizar y homenajear a las deportistas, así como apoyar el deporte de élite y profesional.

Durante el evento, Catalá ha anunciado la propuesta de nombrar dos calles de la ciudad en honor a Almudena Muñoz, campeona olímpica de judo en Barcelona 1992, y a Pilar Javaloyas, medalla de oro paralímpica en natación adaptada en Seúl 1988.

Estas dos destacadas deportistas, nacidas en Valencia, serán reconocidas por su contribución al deporte femenino y por ser un ejemplo a seguir para muchas niñas.

La alcaldesa ha resaltado la importancia de trabajar en conjunto con todas las administraciones para garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo y en todos los demás ámbitos.

Asimismo, ha expresado el compromiso del Ayuntamiento de Valencia por seguir avanzando en políticas de igualdad y eliminar los techos de cristal que aún persisten en la sociedad.

En el marco de estas iniciativas, se ha puesto en marcha la campaña 'Mujeres en movimiento', que promueve los valores de superación, inspiración y conciliación.

Además, se ha anunciado la iniciativa '3xLaigualdad', liderada por Anna Gómez, que busca fomentar la inclusión de las mujeres en el deporte desde edades tempranas.

En definitiva, el Ayuntamiento de Valencia ha dado un claro mensaje de apoyo al deporte femenino y de compromiso con la igualdad de género, reconociendo la labor y la trayectoria de destacadas deportistas como Almudena Muñoz y Pilar Javaloyas.