El Consistorio refuerza la limpieza de las playas del Sur tras los daños ocasionados por la dana, reclamando apoyo al Gobierno central.

Imagen relacionada de ayuntamiento valencia limpieza playas sur

El Ayuntamiento de València ha decidido aumentar en 600.000 euros los fondos destinados a la limpieza de las playas del Sur, una medida que se implementará de forma integral en toda la costa del municipio, con énfasis en las playas de El Saler, la Garrofera y l’Arbre del Gos, que forman parte del parque natural.

La Junta de Gobierno Local aprobó esta asignación el pasado viernes, como respuesta a los graves daños que sufrieron las playas durante la dana que afectó la región en octubre de 2024.

El portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, explicó que esta nueva partida se suma a los 200.000 euros ya invertidos en labores de emergencia, lo que eleva la inversión total a 800.000 euros. El objetivo primordial de estas acciones es garantizar que las playas estén en condiciones óptimas para recibir a los visitantes durante la próxima Semana Santa.

Caballero criticó la falta de atención por parte del Gobierno central hacia València, manifestando su frustración por la desidia y la lentitud en la respuesta a las solicitudes de ayuda.

"Hemos solicitado apoyo en repetidas ocasiones, pero las respuestas del Gobierno han sido insatisfactorias", afirmó. Ante esta situación, el Ayuntamiento ha decidido actuar de manera inmediata, dado el valor ecológico de estas zonas y la importancia de proceder con la limpieza.

Las playas afectadas no solo son espacios recreativos, sino que también albergan ecosistemas sensibles. Por ejemplo, El Saler es un área crucial en la temporada de anidación de especies como el chorlitejo, lo que hace que la limpieza sea aún más urgente.

El concejal destacó la necesidad de iniciar los trabajos de recuperación sin esperar más por la intervención del Gobierno central.


El costo de las labores de limpieza será reclamado a la Demarcación de Costas, que pertenece al Ministerio para la Transición Ecológica. Desde el inicio de la crisis, el Ayuntamiento ha estado trabajando en la eliminación de residuos, comenzando por Pinedo y El Perellonet, y ahora ampliando los esfuerzos a todas las playas del municipio.

Se implementarán tres puntos de transferencia para facilitar la recolección y el reciclaje de los residuos en el antiguo polideportivo de El Saler, en la zona de Casbah y en el Casal de Esplai.

Para llevar a cabo estas tareas, se contará con el apoyo de 25 operarios y una flota adecuada que incluye tractores, palas frontales y camiones para el transporte de los desechos.

Caballero también denunció que València parece ser la última prioridad para el Gobierno central, ya que las labores de limpieza se están realizando en otras áreas antes que en la capital del Turia.

Además, subrayó que la cantidad destinada por el Gobierno para la limpieza total es insuficiente, ya que se anunció un contrato de 800.000 euros para la limpieza de playas desde Tavernes de la Valldigna hasta Pinedo, pero la necesidad específica para las playas del Sur de València podría superar los 600.000 euros.

"Desde el Ayuntamiento, nos comprometemos a realizar este trabajo con el esfuerzo colectivo de todos los valencianos, pero exigiremos al Gobierno que cubra todos los gastos asociados a la limpieza", concluyó Juan Carlos Caballero.

Con estas medidas, el Consistorio espera no solo restaurar el estado de las playas, sino también preservar su valor ecológico para las futuras generaciones.