El Ayuntamiento de Valencia invertirá una cantidad millonaria en la limpieza de centros educativos para los próximos tres años

Imagen relacionada de ayuntamiento valencia limpieza colegios escuelas infantiles

En la ciudad de Valencia, el Ayuntamiento ha aprobado destinar un total de 18,5 millones de euros a la limpieza de colegios públicos y escuelas infantiles para un periodo de tres años.

Este contrato, dividido en cinco lotes, tiene como objetivo garantizar la limpieza y mantenimiento de distintos centros educativos en la ciudad. Se espera que la ejecución del contrato comience antes del inicio del curso escolar 2024-2025.

Los cinco lotes establecen diferentes zonas de la ciudad que serán cubiertas por el servicio de limpieza. El primero de ellos, ubicado en la zona noroeste, cuenta con un presupuesto de 5,27 millones de euros para 34 centros educativos. El segundo lote, correspondiente al resto del noroeste, dispone de 4,06 millones de euros para 19 colegios. En la zona sur-centro, el tercer lote tiene asignados 3,10 millones de euros para 14 inmuebles. Por otro lado, el cuarto lote agrupa 35 centros escolares del sur-extrarradio, con una inversión de 5,85 millones de euros.

En total, se estima que se necesitarán 230 personas para llevar a cabo la ejecución del contrato. De ellas, 204 se encargarán de las labores de limpieza, mientras que el resto llevará a cabo tareas de supervisión, conducción de vehículos y trabajos especializados.

La superficie total de los centros educativos alcanza los 605.870 metros cuadrados, encontrándose el colegio con mayor superficie en Benifaraig, con 16.748 m2.

Además, el contrato incluye un quinto lote destinado a la evaluación de la calidad del servicio, con un presupuesto cercano a los 240.000 euros. La duración inicial del contrato es de tres años, con posibilidad de prórroga anual hasta un máximo de dos años. Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas en la Plataforma de Contratación del Estado una vez se publique el anuncio de licitación.

Para la selección de las ofertas, se tomará en cuenta el mejor precio ofertado, así como otros criterios como el uso de vehículos eléctricos, el incremento de horas destinadas a servicios especiales de limpieza, y el número de horas extraordinarias de limpieza de patios con máquina barredora-baldeadora.

En resumen, una importante inversión que garantizará la limpieza y mantenimiento de los centros educativos en la ciudad de Valencia durante los próximos años.