El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que habilitará el Centro de Emergencias Sociales (CAES) del carrer de Santa Cruz de Tenerife, gestionado por Cruz Roja, para atender a las personas sin hogar. Esta medida se toma ante el aviso especial del Centro de Emergencias de la Generalitat por la probabilidad de que se establezcan avisos de nivel rojo por el riesgo de temperaturas máximas en el interior y litoral sur de Valencia. Además, se informa a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar hábitos de prevención para mitigar los efectos adversos de las olas de calor que se producen en la ciudad.

El Ayuntamiento de Valencia tomará medidas para atender a las personas sin hogar durante la ola de calor que se espera en los próximos días. Según ha anunciado la alcaldesa en funciones y regidora de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, se habilitará el Centro de Emergencias Sociales (CAES) del carrer de Santa Cruz de Tenerife, en colaboración con Cruz Roja.
Esta medida se toma en respuesta a la alerta especial emitida por el Centro de Emergencias de la Generalitat, que advierte sobre la probabilidad de que se establezcan avisos de nivel rojo por el riesgo de temperaturas máximas en el interior y litoral sur de Valencia.
La apertura del CAES permitirá ofrecer un espacio de atención y ayuda a las personas sin hogar, brindándoles refugio y servicios básicos. Además, se dispondrán de recursos adicionales para garantizar la hidratación y el bienestar de esta población vulnerable durante estos días de calor extremo.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Valencia ha recordado a la ciudadanía la importancia de adoptar hábitos de prevención para mitigar los efectos adversos de las olas de calor.
A través de su página web, se ofrece información actualizada sobre los niveles de riesgo para la salud debido al calor, así como consejos para protegerse en los días más calurosos.
Asimismo, se recomienda a los ciudadanos seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y acudir al centro médico en caso de presentar síntomas relacionados con las altas temperaturas.
En cuanto a las infraestructuras municipales, se ha ampliado el horario de la piscina municipal de Castellar, que abrirá a las 12 horas para que los ciudadanos puedan refrescarse.
Además, se ha llevado a cabo una revisión de la climatización de todos los edificios municipales, incluyendo los mercados, con el objetivo de proporcionar espacios frescos y agradables para la población.
En resumen, el Ayuntamiento de Valencia está tomando todas las medidas necesarias para hacer frente a la ola de calor y garantizar la seguridad y el bienestar de la población, especialmente de las personas sin hogar.
Se habilitará un centro de emergencias, se ofrecerá información y consejos a través de los canales oficiales y se dispondrán de recursos adicionales para hacer frente a las altas temperaturas.
Todo ello con el objetivo de prevenir riesgos para la salud y garantizar el bienestar de todos los ciudadanos durante estos días de calor extremo.