El Ayuntamiento de Valencia ha presentado una propuesta al Gobierno de España para que se declare la ciudad Capital Verde Europea 2024 como Acontecimiento de Excepcional Interés Público, lo que permitiría obtener beneficios fiscales y reconocimiento internacional

Imagen relacionada de ayuntamiento valencia capital verde europea 2024 interes publico

El 26 de marzo de 2024, en la ciudad de Valencia, el Ayuntamiento ha instado al Gobierno de España a declarar València Capital Verde Europea 2024 como Acontecimiento de Excepcional Interés Público.

Esta solicitud busca otorgar un reconocimiento especial a la ciudad y permitir beneficios fiscales a empresas e instituciones que apoyen este galardón.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha señalado la importancia de obtener esta declaración para conseguir respaldo a nivel nacional e internacional, contribuyendo así al éxito y la visibilidad del evento.

El gobierno municipal ha solicitado con urgencia la emisión de una norma con rango de ley que permita otorgar este estatus a la ciudad de Valencia. Entre los beneficios fiscales destacados se encuentra la deducción del 45% de las donaciones en el Impuesto de Sociedades, así como bonificaciones en impuestos sobre transmisiones patrimoniales y actividades económicas relacionadas con el acontecimiento.

Paula Llobet ha hecho un llamamiento a todos los sectores de la sociedad para apoyar esta propuesta y convertir a Valencia en un ejemplo de ciudad verde y sostenible.

La ciudad se compromete con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo de iniciativas que promuevan la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

El programa de apoyo a este acontecimiento se extenderá hasta 2026, permitiendo la implementación de proyectos sostenibles. Se espera que el Gobierno de España dé una respuesta pronta y favorable a esta solicitud para garantizar el éxito de Valencia como Capital Verde Europea 2024.