El consistorio de València ha aprobado hasta ahora 1,23 millones de euros en subvenciones para apoyar a pequeñas empresas y autónomos perjudicados por la reciente dana.

Imagen relacionada de ayuntamiento valencia ayudas dana

El Ayuntamiento de València ha tomado medidas significativas para ayudar a las pequeñas empresas y autónomos que han sufrido las consecuencias de la dana, que tuvo lugar el pasado 29 de octubre.

Hasta la fecha, se han otorgado subvenciones por un total de 1,23 millones de euros, lo que representa un apoyo crucial para 615 beneficiarios en la ciudad.

Esta información fue anunciada por la alcaldesa María José Catalá durante una reunión con miembros de la Confederación Empresarial de Hostelería de España, donde destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para facilitar la recuperación económica.

El plan de ayudas, denominado 'En peu, alcem-se', cuenta con una dotación total de cuatro millones de euros, que se destinarán a apoyar a aquellos que han sufrido daños materiales o cuya actividad económica ha sido afectada de alguna manera.

En este sentido, se ofrecen dos tipos de ayudas: una de 4.000 euros para quienes han enfrentado daños materiales en sus locales, y otra de 2.000 euros para aquellos que, aunque no han sufrido daños físicos, han visto mermada su actividad económica.

La alcaldesa también mencionó diversas campañas impulsadas por el consistorio, tales como 'Verte en València nos alegra el corazón' y 'Qué bien sabe volver a El Palmar', que buscan reactivar el comercio local y la hostelería en las zonas afectadas.

En este contexto, el Comité Ejecutivo de Hostelería de España ha expresado su disposición a trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento para llevar a cabo un análisis exhaustivo de los establecimientos afectados y desarrollar materiales informativos que faciliten la recuperación.

Es importante destacar que las pedanías más impactadas por las inundaciones, como El Forn d’Alcedo, La Torre y Castellar-l’Oliveral, albergan un total de 37 negocios hosteleros, los cuales están recibiendo atención prioritaria.


Durante la reunión, participaron destacados representantes del sector, reflejando la unión y el compromiso hacia la recuperación económica de València.

El paquete de ayudas es parte de la décima modificación de crédito del presupuesto municipal de 2024, aprobado el 29 de noviembre. Las solicitudes para estas ayudas se pudieron presentar entre el 5 y el 31 de diciembre de 2024. Desde el inicio del proceso, se han ido aprobando distintas resoluciones, comenzando con una primera entrega de 638.000 euros a 221 beneficiarios. Posteriormente, se han autorizado más fondos en diversas fechas, alcanzando así la cifra total de 1,23 millones de euros.

La gestión de estas ayudas está diseñada para ser ágil y efectiva, permitiendo a los beneficiarios recibir el importe total concedido sin la necesidad de presentar garantías.

Además, se han establecido mecanismos para realizar pagos anticipados, facilitando así la recuperación inmediata de las actividades económicas afectadas.

La situación económica en València es delicada, especialmente en el sector de la hostelería, que ha estado bajo presión tanto por la pandemia como por las recientes inundaciones.

La historia de la ciudad, marcada por eventos climáticos extremos, ha llevado a las autoridades a implementar medidas proactivas para mitigar el impacto de tales desastres en el tejido empresarial local.

La respuesta del Ayuntamiento es un reflejo de un compromiso a largo plazo para fortalecer la economía y apoyar a quienes más lo necesitan en tiempos difíciles.