La Policía Local de València refuerza su formación en respuesta a la nueva normativa sobre violencia de género, con el objetivo de mejorar la protección a las víctimas y adaptarse a los cambios legales que entrarán en vigor próximamente.

Imagen relacionada de policia valencia actualiza metodos luchar violencia genero

La Policía Local de València está llevando a cabo una importante actualización en sus procedimientos para afrontar con mayor eficacia la violencia de género.

Durante el mes de mayo, el Grupo de Atención al Maltrato (GAMA) ha organizado una serie de jornadas formativas en el Centro de Formación Policial (CENFOR), destinadas a preparar a los agentes para la implementación del nuevo Protocolo de respuesta policial, que surge de la Instrucción 1/2025 de la Secretaría de Estado de Seguridad.

Este plan de formación se realiza en un contexto donde la protección de las víctimas de violencia de género es una prioridad creciente en las políticas públicas de seguridad en toda España.

En total, se han llevado a cabo cuatro sesiones de capacitación, con una participación de aproximadamente 160 policías de diferentes unidades, como las comisarías de proximidad, el departamento de tráfico USAP y la sala 092.

Cada jornada ha reunido a unos 40 agentes, quienes han recibido instrucción detallada sobre los cambios y mejoras introducidos en la normativa vigente.

La finalidad es que todos los efectivos conozcan a fondo el nuevo Protocolo de Actuación Policial, que unifica y actualiza la normativa existente en materia de violencia de género, en línea con los avances del sistema VioGén-2.

Este protocolo es considerado una herramienta clave para que los policías puedan intervenir de manera más efectiva en casos de violencia de género, desde la valoración inicial de la situación hasta la aplicación de medidas de protección específicas según el nivel de riesgo de cada víctima.

La formación también contempla aspectos prácticos como la elaboración de planes de seguridad personalizados y la coordinación con otros recursos sociales y judiciales.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, destacó que el objetivo principal es “actualizar los procedimientos en materia de protección de las víctimas y estar preparados para la entrada en vigor de la nuevo normativa”.

Además, señaló que con estas jornadas se busca que los agentes de primera intervención puedan realizar valoraciones más precisas del riesgo y actuar con mayor rapidez y eficacia en situaciones de peligro.

Desde la implementación del sistema VioGén en 2007, España ha avanzado en la protección de las víctimas de violencia de género, logrando en la actualidad la protección de más de 60,000 mujeres a nivel nacional.

En el caso de València, el Grupo GAMA cuenta en la actualidad con 737 mujeres bajo protección activa, y en lo que va de año, han sido ejecutadas 380 órdenes de protección por violencia doméstica y agresiones sexuales.

La efectividad de estas medidas refleja un compromiso firme para reducir la incidencia de estos delitos y ofrecer un respaldo sólido a quienes sufren este tipo de violencia.

La actualización de los protocolos y la formación constante son pasos esenciales para adaptarse a las nuevas formas de violencia y garantizar una respuesta policial rápida y eficaz.

La Policía Local de València continúa reforzando su capacitación, no solo para cumplir con la normativa, sino también para mejorar la sensibilidad y la atención hacia las víctimas, en un esfuerzo conjunto por construir una ciudad más segura y respetuosa con los derechos de todas las personas.