Se revela el cartel del artista Jesús Arrúe para las fiestas de Sant Antoni 2025, que refleja el amor por los animales y la resiliencia ante la adversidad.
El 19 de diciembre de 2024, tuvo lugar en Valencia la presentación oficial del cartel de las fiestas de Sant Antoni del año 2025, una obra del artista local Jesús Arrúe.
Este cartel, que se revela por segundo año consecutivo de su autoría, se convierte en un símbolo de las festividades y, al mismo tiempo, un homenaje a los animales, reflejando el profundo amor que la comunidad valenciana siente por ellos.
La concejala de Fiestas, Mónica Gil, expresó que el cartel trasciende su función de anuncio festivo para convertirse en un símbolo de esperanza y apoyo al recordar la reciente dana que afectó a la región el 29 de octubre.
Arrúe, en su creación, representa a San Antonio, el santo patrón de los animales, salvando a un cerdo del fango y de las aguas de la inundación, lo cual agrega un matiz conmovedor a la obra.
“Esto nos recuerda que, a pesar de los desafíos, siempre hay esperanza y una mano amiga dispuesta a ayudar”, comentó Arrúe, refiriéndose a las similitudes que su obra tiene con la realidad que viven muchos animales que no han sido contabilizados entre las víctimas de la riada.
La obra, que puede contemplarse en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, ha sido acogida por la comunidad como un mensaje de amor y unidad en tiempos difíciles.
El cartel representa una continuidad con la obra del año anterior, estableciendo un diálogo entre las tradiciones y el presente. Mónica Gil resaltó la importancia de estas festividades como una ventana hacia nuestras raíces culturales, donde se celebra la esencia misma de la ciudad de Valencia.
La festividad de Sant Antoni es más que una celebración; es un recordatorio del compromiso social hacia los animales y de la necesidad de contribuir a su bienestar.
Además, se destacó la labor social que lleva a cabo la Hermandad de San Antonio Abad. Esta organización ha trabajado incansablemente en la recogida de alimentos y ayuda para animales de compañía, mostrando el verdadero espíritu del santo.
La concejala subrayó cómo la hermandad ha respondido a las necesidades de las zonas más afectadas por la inundación, extendiendo su mano a quienes lo necesitan y más aún a los animales que han quedado vulnerables.
Arrúe, quien se describe a sí mismo como un artista multidisciplinar, ha sido reconocido por su estilo figurativo y expresionista. Su trabajo ha cruzado fronteras, siendo aclamado internacionalmente tras la adquisición de una de sus obras por la famosa cantante Madonna en 2019. Es conocido como 'el pintor de las miradas', y su estilo distintivo se nutre de su pasión por la música y el cine, tomando inspiración principalmente de figuras icónicas como Madonna y David Bowie, que han influido en su carrera.
La presentación culminó con la declaración de Mónica Gil, quien enfatizó que la celebración de San Antonio Abad, que arranca el calendario festivo de 2025, representa un faro de esperanza y compasión.
En un momento en el que la ciudad ha estado marcada por la tristeza y la pérdida, esta festividad se erige como un homenaje a aquellos que sufrieron, llevando su fortaleza y memoria en el corazón de todos los valencianos.