La campaña 'Ayúdales a vivir las fallas' busca crear conciencia sobre el bienestar animal durante las festividades con la entrega de pañuelos verdes y consejos útiles.

Imagen relacionada de sensibilizacion bienestar animal fallas valencia

La celebración de las Fallas en València, una de las festividades más emblemáticas de España, no solo es conocida por sus coloridos monumentos y impresionantes fuegos artificiales, sino también por los desafíos que presenta para el bienestar de los animales.

En este contexto, el concejal de Bienestar Animal, Juan Carlos Caballero, ha anunciado la segunda edición de la campaña 'Ayúdales a vivir las fallas', que comenzará el 4 de marzo de 2025.

Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Colegio de Veterinarios de València, tiene como objetivo concienciar al público sobre la necesidad de proteger a nuestros amigos de cuatro patas durante las festividades.

La campaña repartirá 4.000 pañuelos verdes, que simbolizan un paseo tranquilo y seguro para los animales, y estarán disponibles en clínicas veterinarias y casales falleros.

Caballero subraya la importancia de la educación en la sensibilización sobre el estrés que los petardos pueden causar en las mascotas. "Queremos que todos disfrutemos de la fiesta, al mismo tiempo que cuidamos el bienestar de los animales", afirmó el concejal.

La campaña incluirá un código QR en el cartel que proporcionará acceso a consejos prácticos para ayudar a los animales a sobrellevar el bullicio de las Fallas.

Los usuarios podrán acceder a esta información a partir del 3 de marzo a través de mupis ubicados en la ciudad. Esta herramienta digital estará vinculada a la web del Colegio de Veterinarios, donde también se podrán encontrar recursos adicionales y asesoramiento profesional.

Inma Ibor, presidenta del Colegio de Veterinarios, manifestó su agradecimiento al Ayuntamiento por su atención hacia la salud y bienestar de los animales.

Ibor destacó la importancia de la educación como base para que tanto las personas como sus mascotas puedan disfrutar de las festividades. Para aumentar la visibilidad de la campaña, los pañuelos verdes serán distribuidos en clínicas veterinarias, especialmente entre aquellos animales que son más sensibles al ruido.

Además, el Colegio de Veterinarios ofrecerá una charla informativa gratuita el 24 de febrero, en la que veterinarios especializados en comportamiento animal brindarán pautas a los dueños sobre cómo manejar la ansiedad que experimentan sus mascotas durante las Fallas.

Esta actividad busca empoderar a los propietarios con herramientas prácticas para ayudar a sus animales a lidiar con el estrés.

Otro aspecto importante de esta campaña es la nueva franja horaria de descanso establecida en el bando fallero, que amplía en una hora el tiempo destinado al descanso de los vecinos y al bienestar animal.

Este nuevo horario permitirá a los ciudadanos pasear tranquilamente a sus mascotas por las mañanas de 9:00 a 10:00 horas, además del horario tradicional de 15:00 a 17:00 horas que se ha mantenido en años anteriores.

Esta medida busca no solo proteger a los animales, sino también fomentar una convivencia armónica entre los ciudadanos durante las festividades.

Las Fallas son Patrimonio de la Humanidad y su celebración atrae a miles de turistas cada año. Sin embargo, es fundamental que todos los participantes, tanto humanos como animales, puedan disfrutar de esta festividad sin sufrir las consecuencias del ruido y la agitación.

Con estas iniciativas, la ciudad de València se posiciona como un ejemplo de respeto hacia el bienestar animal durante sus celebraciones.