Un récord de inscripciones para disfrutar de la mascletà desde un lugar privilegiado en València.

Imagen relacionada de mascleta balcon ayuntamiento

En la ciudad de València, el sorteo para obtener acceso a la mascletà desde el balcón del Ayuntamiento ha atraído a casi 19.000 participantes, marcando un nuevo récord en la historia de este evento. Se registraron un total de 26.215 inscripciones, lo que supone un incremento de 3.383 solicitudes en comparación con el año anterior. Sin embargo, 7.228 personas fueron descalificadas debido a que no cumplían con los requisitos de ser mayores de edad y estar empadronados en la ciudad.

El concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, fue testigo del sorteo, que se realizó mediante un programa informático que utilizó un algoritmo matemático para asegurar la transparencia del proceso.

A través de este sorteo se distribuyeron 170 invitaciones, cada una de las cuales permite la entrada de dos personas en un día específico para disfrutar de la mascletà desde un lugar privilegiado.

Este evento se llevará a cabo del 1 al 19 de marzo, salvo en las fechas del 8 y 13 de marzo.

De los casi 19.000 participantes, 11.670 son mujeres y 7.482 hombres, lo que indica un mayor interés entre el público femenino por esta experiencia única. Cabe mencionar que las solicitudes llegaron desde personas de todas las edades, desde un año hasta 97 años, evidenciando la amplia participación que genera este emblemático evento.

El proceso de inscripción comenzó el 10 de febrero a la medianoche y concluyó el 12 de febrero a las 23:59:59. El primer día fue el más activo, con 17.153 inscripciones, mientras que los siguientes días se registraron 5.806 y 3.256 solicitudes, respectivamente. El distrito de Quatre Carreres, que es también el más poblado, lideró el interés con 2.125 solicitudes, seguido por Patraix, Camins al Grau y Extramurs.

Las cifras de participación en este evento han mostrado un crecimiento significativo en los últimos años. En 2024, se registraron 22.832 solicitudes y en 2023, 22.310. La media de inscripciones desde 2016 es de 21.088, aunque el número de participantes finales es menor debido a que muchas inscripciones corresponden a personas no empadronadas o menores de edad.

Este año, de los 340 pases distribuidos, aquellos que resultaron afortunados ya han recibido un correo electrónico confirmando su participación. Es importante destacar que en caso de que alguno de los agraciados necesite acceder con silla de ruedas, se les ofrecerá un espacio adecuado en la Casa Consistorial, ya que las condiciones del balcón no permiten un acceso cómodo para todos.

La mascletà es una de las tradiciones más queridas en València, donde el sonido de la pólvora y los fuegos artificiales se combinan para crear un espectáculo impresionante que atrae tanto a locales como a turistas.

Esta iniciativa del Ayuntamiento ofrece una oportunidad única para que los ciudadanos vivan de cerca esta experiencia cultural en un lugar destacado, junto a las falleras mayores de València.

Sin duda, el sorteo ha generado una gran expectación y muestra el interés que despierta esta festividad en la comunidad.

No te pierdas el siguiente vídeo de mascletà 14 de marzo: pirotecnia zarzoso | fallas 2024