Un análisis del balance de las Fallas 2025 revela una notable reducción en las incidencias de seguridad y un ambiente de convivencia y civismo.

Imagen relacionada de fallas 2025 civismo seguridad

El concejal de Policía Local y Movilidad, Jesús Carbonell, ha subrayado que el dispositivo de #seguridad implementado ha sido robusto, con la participación de 15.054 agentes de Policía Local, de los cuales 12.430 estaban en funciones ordinarias y 2.624 como refuerzo. Este despliegue fue especialmente intensivo entre el 15 y el 19 de marzo, días críticos para las celebraciones.

En el contexto de la seguridad ciudadana, se registraron 61 detenciones y se realizaron 3.600 intervenciones, incluyendo 77 por conducción bajo los efectos de sustancias ilícitas y 154 por alcohol. También se llevaron a cabo acciones frente a actos vandálicos, hurtos y tenencia de drogas, lo que pone de manifiesto un esfuerzo por mantener el orden en la ciudad durante las festividades.

Por otro lado, se han realizado 580 intervenciones en botellones, 79 mediaciones y se ha actuado en 14 ocasiones por contaminación acústica, además de inspecciones en 151 locales de venta de frituras, de las cuales 48 resultaron en infracciones.

En el ámbito del material pirotécnico, se realizaron 204 intervenciones, con 39 decomisos y un total de 103 kilogramos de material incautado.

Lo que ha contribuido a los resultados positivos en términos de seguridad

Carbonell también destacó la colaboración estrecha entre la Policía Local, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía para asegurar un control exhaustivo de las actividades relacionadas con la pirotecnia, lo que ha contribuido a los resultados positivos en términos de seguridad.

En cuanto a las comisiones falleras, se inspeccionaron 36 de ellas, resultando en 21 denuncias. Además, se llevaron a cabo 335 controles de tráfico, con 2.212 denuncias emitidas. En el ámbito del transporte público, entre el 10 y el 19 de marzo, se registró el uso de los servicios de la EMT por 3,4 millones de personas, destacando que 1,3 millones lo hicieron en el periodo crítico mencionado.

El concejal delegado de Bomberos y Protección Civil, Juan Carlos Caballero, también se mostró satisfecho con el desarrollo de las festividades. Destacó que, a pesar de las inclemencias del tiempo, que incluyeron lluvia, no se presentaron problemas significativos en el control del fuego durante la Nit de la Cremà.

Se contó con la colaboración de 355 bomberos y 100 voluntarios de Protección Civil, quienes cuidaron alrededor de 150 monumentos sin incidentes graves, a excepción de cinco personas que resultaron heridas por la explosión de un trueno.

Las #Fallas de este año se han caracterizado por ser un evento de convivencia y respeto, con un enfoque en la protección de los animales y la limpieza de la ciudad.