El Ayuntamiento de Valencia y la Cámara de Valencia establecen un acuerdo para potenciar el ecosistema emprendedor, beneficiando a startups con formación, mentorización y espacios de trabajo.

La Cámara de Comercio de #Valencia y el Ayuntamiento de la ciudad han firmado un convenio de colaboración que busca fortalecer y dinamizar el ecosistema emprendedor local.
Este acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años, se enmarca dentro de la estrategia València Innovation Capital, la cual promueve diversas acciones y programas para apoyar a las startups.
La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, destacó que este convenio resultará en un entorno más favorable para que las nuevas empresas puedan crecer y consolidarse.
"Estamos creando un entorno donde las startups tecnológicas pueden prosperar, lo que posicionará a Valencia como un referente en el ámbito del #emprendimiento innovador en el sur de Europa", afirmó Llobet.
El acuerdo incluye la implementación de programas de formación, mentorización y asesoramiento, esenciales para las startups en las primeras etapas de desarrollo.
Una de las iniciativas más relevantes es el programa de aceleración SKYLab, que es respaldado por la Cámara de Valencia y la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Este programa proporcionará a los emprendedores acceso a espacios de coworking y sesiones de mentoría en ubicaciones destacadas como La Harinera y Las Naves.
Mencionando que la Cámara ha estado invirtiendo en #innovación y #tecnología durante los últimos años
El presidente de la Cámara de Comercio, José Vicente Morata, también expresó su entusiasmo por la firma del convenio, mencionando que la Cámara ha estado invirtiendo en innovación y tecnología durante los últimos años.
"Llevamos ocho años promocionando el proyecto 'Tecnología para los Negocios', y nuestra colaboración con el Ayuntamiento es crucial para ofrecer servicios de apoyo que ayuden a las startups a desarrollarse", destacó Morata.
El convenio no solo se limita a la promoción del programa SKYLab, sino que también incluye otros importantes programas diseñados para ayudar a emprendedores, como 'Crea y Crece' y 'Despega', que comenzarán a implementarse desde 2024 hasta 2030.
Estos programas buscan proporcionar un apoyo integral a los emprendedores y facilitar su acceso a recursos a través de diversas iniciativas.
La importancia de iniciativas como estas es evidente en el contexto actual, donde la tecnología y la innovación son claves para el crecimiento económico.
Según datos históricos, Valencia ha sido un lugar rico en cultura y creatividad, lo que la convierte en un terreno fértil para el emprendimiento. En los últimos años, hemos visto un auge en las startups tecnológicas dentro de la ciudad, y este convenio busca capitalizar esas oportunidades.
"Gracias a esta colaboración, los emprendedores de Valencia podrán disfrutar de formación, asesoramiento y acceso a la infraestructura municipal, lo que facilitará el crecimiento de sus proyectos innovadores", concluyó Paula Llobet.