El Ayuntamiento de València lanza un ambicioso plan de empleo que generará 84 puestos de trabajo a jornada completa para la recuperación de áreas afectadas por la riada de 2024.

El Ayuntamiento de València ha dado un paso significativo hacia la recuperación económica y la creación de empleo mediante el lanzamiento de un nuevo plan de empleo.
A través de la Concejalía de Empleo, se destinarán más de un millón de euros para la contratación de 84 personas desempleadas que trabajarán a jornada completa durante un período de seis meses.
Esta iniciativa fue anunciada por el concejal del área, José Gosálbez, quien subrayó la importancia de este programa no solo para ofrecer trabajo a quienes más lo necesitan, sino también para contribuir a la reconstrucción de las áreas devastadas por la riada que afectó a la ciudad entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
El concejal explicó que los contratos comenzarán el 1 de julio y se centrarán en tareas de recuperación y rehabilitación en las zonas más impactadas por el desastre natural.
“Aprovechar cada euro para generar empleo útil y productivo es nuestra prioridad”, afirmó Gosálbez. Esta estrategia se enmarca dentro del plan de empleo dana 2025, que cuenta con una subvención estatal de aproximadamente 976.373 euros, solicitada al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), junto con una contribución municipal de alrededor de 68.083 euros, lo que eleva el total a 1.044.456 euros.
Los trabajos que se llevarán a cabo abarcarán diversas áreas, incluyendo la reconstrucción y rehabilitación de los huertos urbanos en Sociópolis (La Torre), la limpieza de residuos en el Parque Natural de l’Albufera – Devesa, y la adecuación del sistema de alcantarillado en las pedanías del sur de la ciudad.
Además, se reforzará el servicio de limpieza en estas zonas, que han sido gravemente afectadas.
El concejal también destacó que los salarios y las condiciones laborales se ajustarán al convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento, garantizando así condiciones de trabajo dignas y equitativas.
Este enfoque no solo busca mitigar el desempleo, sino también proporcionar una oportunidad de dignidad a aquellos que se encuentran en una situación vulnerable.
Históricamente, València ha enfrentado desafíos similares, y la respuesta del Ayuntamiento ha sido fundamental para la recuperación de la ciudad.
En ocasiones pasadas, programas de este tipo han ayudado a reconstruir infraestructuras y revitalizar comunidades, mostrando el compromiso del gobierno local con el bienestar de sus ciudadanos.
Con esta nueva iniciativa, se espera que la ciudad no solo se recupere de la devastación provocada por la riada, sino que también se fortalezca a través de la generación de empleo sostenible y el impulso de la economía local.
La comunidad está invitada a participar y apoyar estos esfuerzos, que buscan construir un futuro más resiliente y próspero para todos los valencianos.