El sacerdote Vicente Ferrer Andreu actuará como mantenedor en el acto de exaltación de María José Llorens como clavariesa mayor de las Fiestas Vicentinas 2025, que se celebrará el 6 de febrero en Valencia.

Imagen relacionada de vicente ferrer andreu mantenedor exaltacion lorrens

La Junta Central Vicentina ha anunciado que el sacerdote Vicente Ferrer Andreu será el mantenedor en la exaltación de María José Llorens como clavariesa mayor de las Fiestas Vicentinas 2025.

Este acto se llevará a cabo el 6 de febrero a las 20:00 horas en el Salón del Trono de Capitanía General. La elección de Andreu como mantenedor resalta su notable trayectoria y compromiso con las festividades en honor a San Vicente Ferrer.

Vicente Ferrer Andreu, originario de Torrent, es reconocido como caballero jurado de San Vicente Ferrer. Su formación en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia culminó con su ordenación sacerdotal en la Catedral de Valencia el 29 de junio de 2002.

A lo largo de su carrera pastoral, ha ocupado diversos roles, incluyendo vicario parroquial en la Basílica Menor San Jaime Apóstol de Algemesí y párroco en varias parroquias de la región, siendo actualmente el párroco de la parroquia personal universitaria San José en Valencia desde 2021.

Además, ha sido capellán de la Universidad Católica de Valencia y ha desempeñado funciones como delegado episcopal para universidades.

María José Llorens, quien asumirá el cargo de clavariesa mayor, fue designada en octubre pasado durante un evento en el Ayuntamiento, con la presencia de la alcaldesa María José Catalá.

Llorens, nacida en Mislata y licenciada en Derecho por la Universitat de Valencia, ha tenido una carrera profesional como abogada laboralista antes de tomar las riendas de la fundación TAI, que se centra en la asistencia a mujeres embarazadas en situaciones difíciles.

Su compromiso con la tradición y cultura valenciana es evidente, habiendo sido clavariesa del Altar de la asociación Pila de San Vicente Ferrer desde 2018, una organización que involucra a su familia en las celebraciones, incluyendo a sus nietos, quienes participan en la representación de los ‘miracles’.

Llorens no solo ha contribuido a las celebraciones de San Vicente Ferrer, sino que también ha estado activa en la Cofradía del Santo Cáliz, la Corte de Honor de la Virgen de los Desamparados y otras organizaciones culturales.

Su esposo, Enrique Gastaldi, es también una figura relevante en las festividades, habiendo sido pregonero en 2022.

La delegada de Fiestas, Mónica Gil, ha elogiado el profundo conocimiento y la dedicación de Llorens hacia las tradiciones valencianas, enfatizando que su nuevo rol como clavariesa mayor será una oportunidad para que ella aporte su pasión y dedicación a la festividad de San Vicente Ferrer.

Gil ha expresado su confianza en que Llorens continuará promoviendo y cuidando el legado de San Vicente con el esmero que merece, contribuyendo así a la rica herencia cultural de la ciudad de Valencia.

La exaltación de María José Llorens, bajo la mantención de Vicente Ferrer Andreu, promete ser un evento significativo que celebrará las tradiciones y la identidad de la comunidad valenciana, reafirmando la importancia de San Vicente Ferrer en la historia y cultura de la región.