Descubre las emotivas historias detrás de las ganadoras del concurso de fotografía 'Las Mujeres y el Agua' en València, en el marco de la Semana del Agua.

Imagen relacionada de impacto agua fotografia premiadas mujeres

El concejal Carlos Mundina ha sido el encargado de entregar los premios de la primera edición del concurso de fotografía titulado 'Las Mujeres y el Agua', un evento que coincide con la celebración de la Semana del Agua en València.

Este certamen fue organizado por Global Omnium, la empresa que se asocia con el Ayuntamiento de València a través de Emivasa, la entidad encargada del suministro de agua potable en la ciudad.

En esta primera edición, el primer premio fue otorgado a la fotografía de Pura Almenar, que lleva por título 'Esperanza y compromiso'. Esta imagen captura la resiliencia de la comunidad tras la devastadora riada que afectó a la comarca de l'Horta Nord el 29 de octubre del año pasado.

La fotografía ganadora simboliza la unión y el esfuerzo colectivo por la recuperación.

Los premios segundo y tercero fueron entregados a las obras de Gisela Vara, con 'No dejes sin agua la fuente de la vida', y Carmina Puig, con 'Unidas por la dana'.

Gisela Vara, al recibir su reconocimiento, enfatizó la importancia del agua, no solo como recurso vital para el consumo humano, sino también como un elemento esencial para la supervivencia de los ecosistemas y un homenaje a los bomberos voluntarios, especialmente a las mujeres que forman parte de este valioso trabajo.

Por su parte, Carmina Puig destacó la importancia del apoyo de las administraciones locales durante la crisis provocada por la dana, reflejando en su fotografía el esfuerzo y la unidad de las comunidades afectadas.

El jurado del concurso, presidido por el reconocido fotógrafo Luis Vidal, incluyó a la responsable de Igualdad de Global Omnium, Mar Arandiga, y a la directora de Comunicación, Nuria Romeral.

La entrega de premios se realizó en un contexto de actividades que la Semana del Agua ha preparado, enfocadas en la sensibilización y educación ambiental, especialmente para los más jóvenes.

Entre las iniciativas, se presentó una nueva aplicación móvil de Emivasa, que promete facilitar la interacción de los usuarios con la empresa, permitiendo gestionar cambios de domiciliación, altas de contratos y conocer el volumen diario de agua consumida en cada hogar.

El evento ha sido un éxito en términos de participación y compromiso social, resaltando cómo la fotografía puede ser una poderosa herramienta para visibilizar la problemática del agua y el papel de las mujeres en su gestión y conservación.

La historia del agua en València es rica y compleja, marcada por eventos históricos como la creación del sistema de acequias en la Edad Media, que todavía hoy sostiene gran parte del riego de cultivos en la región.

Esta tradición de respeto y cuidado por el agua se refleja no solo en la gestión moderna, sino también en la forma en que la comunidad se une para enfrentar desafíos como los desastres naturales.

Así, el concurso 'Las Mujeres y el Agua' no solo premia la creatividad artística, sino que también reafirma el compromiso de València con la sostenibilidad y la igualdad de género, creando conciencia sobre la importancia del agua en nuestras vidas y el valor de la colaboración en tiempos difíciles.