La popular aplicación de mensajería de Zoho, Arattai, estará próximamente protegida con cifrado de extremo a extremo en todos sus servicios, adelantándose a las fechas inicialmente planificadas, en un movimiento que busca fortalecer la seguridad y privacidad de los usuarios.

Esta noticia ha generado gran expectativa entre los usuarios, que demandan mayor privacidad en las comunicaciones digitales.
Supuestamente, la implementación de esta función había sido originalmente prevista para finales de octubre de 2025, pero presuntamente, la empresa ha decidido acelerar el proceso debido al crecimiento exponencial en la base de usuarios y a la competencia en el mercado de aplicaciones de mensajería en India y en otros países.
Según declaraciones del fundador de Zoho, Sridhar Vembu, la compañía está trabajando intensamente en la incorporación del #cifrado E2EE (end-to-end encryption) para garantizar que solo el remitente y el destinatario puedan acceder al contenido de los mensajes.
Supuestamente, el interés por la seguridad digital ha ido en aumento en India, donde las aplicaciones de mensajería local compiten con gigantes internacionales como WhatsApp y Telegram.
La propia India ha impulsado en los últimos años leyes para reforzar la protección de datos y la privacidad de los usuarios, lo que ha llevado a varias empresas tecnológicas a fortalecer sus medidas de seguridad.
El anuncio de #Zoho fue realizado por Sridhar Vembu a través de su cuenta de Twitter el 1 de octubre de 2025, en el que confirmó que estaban trabajando en la función de cifrado E2EE y que, en un principio, estaban planeando lanzarla a finales de ese mismo mes.
Sin embargo, presuntamente, la compañía ha decidido acelerar los tiempos para ofrecer una mayor protección antes de lo previsto. El ejecutivo también respondió a un usuario que le solicitaba que la plataforma no se pareciera a Koo, otra app india que ha experimentado un aumento en usuarios pero ha enfrentado críticas por su gestión y seguridad.
Vembu aseguró que "sí, ese siempre es un riesgo. Haremos todo lo posible para que el servicio funcione bien".
Este movimiento por parte de Zoho refleja una tendencia global hacia una mayor protección de la privacidad en las comunicaciones digitales
Este movimiento por parte de Zoho refleja una tendencia global hacia una mayor protección de la privacidad en las comunicaciones digitales. El cifrado de extremo a extremo se ha convertido en un estándar para aplicaciones de mensajería en todo el mundo, y su implementación en #Arattai podría posicionar a la app como una alternativa confiable en un mercado cada vez más competitivo.
Supuestamente, la incorporación del cifrado E2EE en Arattai también busca fortalecer la infraestructura tecnológica de Zoho, que ha sido desarrollada en India y que se ha posicionado como una de las principales firmas de software en el país.
La estrategia de Zoho ha sido siempre potenciar las soluciones locales y sostenibles, en contraposición a las grandes multinacionales.
En resumen, la rápida aceleración del desarrollo de la función de cifrado en Arattai demuestra el compromiso de Zoho con la seguridad digital y la protección de la privacidad de sus usuarios.