YouTube anuncia una inversión significativa y revela que India está emergiendo como una nación de creadores, con pagos que superan los 2.8 mil millones de euros en los últimos tres años y un crecimiento exponencial en la producción de contenido digital.

Mumbai, 1 de mayo de 2025 - Neal Mohan, CEO de YouTube, destacó en la cumbre mundial de audio visual y entretenimiento WAVES 2025 que India está consolidándose como una nación en auge de creadores digitales, conocida como la 'Nación de Creadores'.
Según sus palabras, la plataforma ha pagado más de 25 mil millones de rupias indias en los últimos tres años a creadores, artistas y empresas de medios en el país, lo que equivale aproximadamente a 290 millones de euros.
Este monto refleja el crecimiento acelerado del ecosistema digital en India y la importancia que tiene para la plataforma a nivel global.
Durante su intervención en el evento, Mohan anunció una inversión adicional de 1,1 mil millones de euros en los próximos dos años para potenciar aún más la economía creativa india.
Explicó que en el último año, más de 100 millones de canales indios han subido contenidos, y que más de 15.000 de ellos han superado el millón de suscriptores, evidenciando la explosión en la producción de contenidos digitales en el país. La cifra de horas vistas desde audiencias internacionales en contenidos producidos en India supera los 45 mil millones en ese período, lo que demuestra el alcance global y la influencia cultural que ha alcanzado el país.
Este fenómeno no es casual. La historia de la creatividad en India tiene raíces profundas, que se remontan a las tradiciones culturales milenarias, y que hoy se ven reflejadas en una pujante escena digital que combina elementos tradicionales con innovación tecnológica.
La inversión de YouTube es vista como un reconocimiento a este potencial y una estrategia para consolidar a India como un líder en la exportación cultural a través de plataformas digitales.
El anuncio de Mohan coincide con la visión del primer ministro Narendra Modi, quien en su discurso inaugural en WAVES 2025 subrayó la responsabilidad de los creadores para mantener la profundidad emocional y la riqueza cultural en un mundo cada vez más influenciado por la tecnología.
Modi invitó a los inversores y narradores globales a explorar el vibrante ecosistema creativo de India, promoviendo la participación de los jóvenes en la construcción de un futuro más inclusivo y culturalmente enriquecido.
La plataforma también ha reforzado su compromiso con asociaciones locales, como la reafirmación de la alianza con la NRAI y ONDC, que buscan fortalecer el sector de la restauración y el comercio electrónico en India, impulsando así la economía digital en múltiples frentes.
En definitiva, India se posiciona como una potencia creativa, con un potencial que va más allá de sus fronteras y que, gracias a inversiones estratégicas como las de YouTube, seguirá creciendo y exportando cultura en todo el mundo.
La suma de talento, tradición y tecnología ha abierto una nueva era donde los creadores indios tienen la oportunidad de contar sus historias y dejar una huella global, consolidando a la nación como un referente en la innovación cultural digital.