La plataforma de mensajería está incorporando una nueva función en su versión beta que permite a los usuarios consultar a Meta AI directamente desde el menú de mensajes, simplificando la verificación de información en tiempo real.

La actualización, que forma parte de la versión beta 2.25.23.24 de la aplicación, se está desplegando actualmente entre un grupo selecto de probadores. Según informes, los usuarios beta pueden acceder a la opción «Preguntar a Meta AI» desde el menú de mensajes durante una conversación, lo que permite una interacción más inteligente y fluida.
Supuestamente, esta función fue detectada por WABetaInfo, un portal especializado en filtraciones de WhatsApp, que aseguró que la nueva característica coloca un acceso directo a #Meta AI dentro del menú de opciones de cada mensaje.
Aunque por ahora solo está disponible para los probadores en Android, se espera que en un futuro cercano la función se extienda a todos los usuarios.
La función, presuntamente, ayuda a los usuarios a obtener información adicional de manera rápida sobre el contenido que reciben. Por ejemplo, si alguien comparte un mensaje reenviado, el usuario puede solicitar a Meta AI que verifique la fiabilidad del mismo, facilitando así la comprobación de hechos sin necesidad de abandonar el chat.
Esto resulta especialmente útil en una era donde las noticias falsas y la desinformación proliferan rápidamente en las plataformas digitales.
El modo en que funciona esta opción es sencillo: los usuarios pueden seleccionar «Preguntar a Meta AI» en el menú de mensajes, ingresar su consulta y enviar la solicitud.
La inteligencia artificial, supuestamente, procesa la consulta solo si el usuario confirma enviando la pregunta, garantizando así que no haya transmisiones automáticas ni riesgos de compartir información sin consentimiento.
Supuestamente, esta herramienta puede ser muy útil para verificar datos rápidamente, evitando pasos adicionales y ahorrando tiempo a los usuarios. Además, la integración en el menú de mensajes hace que la interacción sea más natural y rápida, en comparación con tener que abrir otra aplicación o navegar por diferentes páginas web para corroborar información.
Plataformas como WhatsApp han evolucionado continuamente para adaptarse a las necesidades de sus usuarios
En un contexto histórico, plataformas como WhatsApp han evolucionado continuamente para adaptarse a las necesidades de sus usuarios. Desde su creación en 2009 en Estados Unidos, WhatsApp se ha consolidado como uno de los servicios de mensajería más populares a nivel global, con más de 2.000 millones de usuarios activos en todo el mundo. La incorporación de funciones basadas en inteligencia artificial refleja la tendencia actual de integrar la automatización y la verificación de datos en las aplicaciones de comunicación.
Supuestamente, Meta AI, que forma parte del conglomerado Meta Platforms, también ha desarrollado otros modelos de inteligencia artificial como Grok 2.5 y Grok 3, los cuales se están perfeccionando para ofrecer respuestas más precisas y contextuales. Presuntamente, estos modelos se lanzarán en los próximos meses y podrían revolucionar la interacción con las plataformas digitales, facilitando desde la búsqueda de información hasta el soporte técnico y la atención al cliente.
En definitiva, la nueva función en WhatsApp promete transformar la forma en que los usuarios verifican y validan la información en sus chats diarios, haciendo de la plataforma una herramienta aún más útil y segura.
No te pierdas el siguiente vídeo de ▷ ¿como saber que versiÓn de whatsapp tengo? | meta ai en ...