La plataforma de mensajería WhatsApp continúa innovando con herramientas basadas en inteligencia artificial, permitiendo a los usuarios crear fotos y iconos personalizados de manera sencilla y creativa, ampliando las opciones de privacidad y expresión personal.

San Francisco, 17 de mayo de 2023 – WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta, ha estado realizando constantes mejoras en su interfaz y agregando nuevas funciones para ofrecer una experiencia más enriquecedora a sus usuarios.
En los últimos meses, la plataforma ha puesto énfasis en incorporar tecnologías impulsadas por inteligencia artificial (IA), buscando facilitar la personalización y aumentar la creatividad en la comunicación.
Recientemente, WhatsApp lanzó una función que permite a los usuarios generar fondos de chat con inteligencia artificial para dispositivos iOS en la versión beta, específicamente en la versión 25.16.10.70, a través del programa TestFlight. Pero la innovación no se detiene allí. La compañía ha comenzado a desplegar una nueva característica llamada “Fotos potenciadas por IA”, que utiliza la inteligencia artificial de Meta para crear imágenes personalizadas que sirven como fotos de perfil o iconos de grupos.
Este nuevo sistema requiere que los usuarios proporcionen un texto descriptivo o 'prompt' que indique cómo desean que sea la imagen. La IA de Meta procesa esta información y genera una imagen original, en lugar de utilizar fotos existentes, permitiendo un alto nivel de personalización y creatividad.
Por ejemplo, un usuario puede describir una escena, un estilo artístico o un tema específico, y la IA generará una imagen acorde a esa descripción.
Según WABetaInfo, este avance ya está disponible en dispositivos Android y también en iOS para los beta testers. Para acceder a la función, los usuarios deben dirigirse a la configuración de la app y seleccionar la opción al actualizar su foto de perfil. En el caso de los iconos de grupo, basta con abrir la información del grupo y describir visualmente el tema que desean representar. La IA de Meta procesa la solicitud y crea imágenes únicas que reflejan la temática elegida.
El impacto de estas funciones va más allá de la simple personalización: también refuerza la privacidad, ya que los usuarios que prefieren no usar fotos reales o que desean mantener un nivel mayor de anonimato pueden crear avatares y visuales que les representen sin revelar su imagen personal.
Además, estas herramientas abren un abanico de posibilidades para expresar sentimientos, estados de ánimo o intereses en un formato visual innovador.
La incorporación de inteligencia artificial en WhatsApp no solo responde a una tendencia tecnológica global, sino que también se enmarca en una historia de constante evolución desde que la plataforma fue fundada en 2009.
En sus primeros años, WhatsApp revolucionó la comunicación instantánea, y con el tiempo ha ido integrando funciones como llamadas de voz y video, estados temporales y ahora, herramientas creativas con IA.
El futuro de WhatsApp apunta a una mayor integración de la inteligencia artificial para facilitar la interacción y expresión de sus millones de usuarios en todo el mundo.
La posibilidad de crear imágenes en diferentes aspectos y estilos artísticos mediante simples textos no solo facilitará la personalización, sino que también potenciará la creatividad y la innovación en la comunicación digital, adaptándose a las necesidades de una comunidad cada vez más diversa y dinámica.