La feria internacional WAVES Bazaar en Mumbai cierra con transacciones superiores a 115 millones de euros y alianzas estratégicas con países como Nueva Zelanda y Rusia, consolidando su papel como epicentro global de la industria creativa.

Imagen relacionada de exito primera edicion waves bazaar negocios 115 millones euros

La primera edición de WAVES Bazaar, celebrada en Mumbai, ha marcado un hito en la industria del entretenimiento en la región, con transacciones valoradas en más de 115 millones de euros, aún en proceso de cierre definitivo.

Organizada bajo el marco del Congreso Mundial de Audio Visual y Entretenimiento (WAVES), el evento logró consolidarse como un espacio clave para la creación de alianzas internacionales y la promoción de contenidos creativos.

Según el Ministerio de Información y Radiodifusión de la India, las transacciones comerciales en sectores como cine, música, radio, efectos visuales (VFX) y animación superaron los 92 millones de euros en su primera jornada, demostrando el interés global por la industria creativa india.

El evento culminó con un balance muy positivo, posicionándose como una plataforma de referencia para la colaboración y la innovación en el sector.

Uno de los aspectos destacados fue el Mercado de Compradores y Vendedores, donde se realizaron más de 3,000 reuniones B2B, generando ingresos por más de 58 millones de euros, con varias negociaciones aún en marcha que podrían incrementar esta cifra en los próximos días.

Además, las proyecciones indican que las transacciones totales podrían sobrepasar los 130 millones de euros al cerrarse los acuerdos pendientes.

El evento también contó con proyecciones de películas en una sala con capacidad para 80 espectadores, recibiendo elogios por la selección de obras y el nivel de producción exhibido.

Este espacio proporcionó a los creadores emergentes la oportunidad de presentar sus ideas a una audiencia internacional de compradores y colaboradores, fomentando nuevas alianzas y oportunidades de negocio.

En un avance significativo para las relaciones internacionales, se anunció una colaboración entre India y Nueva Zelanda. El colectivo Film India Screen y Screen Canterbury NZ, liderados por Petrina D’Rozario, presentaron una propuesta conjunta para lanzar el primer Festival de Cine Indio en Nueva Zelanda, inspirada en el éxito de WAVES.

Por otro lado, la colaboración con Rusia también tomó forma con conversaciones preliminares entre Tushar Kumar, CEO de Only Much Louder (OML), y Alexander Zharov, director de Gazprom Media.

Estas conversaciones buscan firmar un Memorando de Entendimiento que permita organizar festivales culturales cruzados y co-producciones de comedias y espectáculos musicales en ambos países.

Un anuncio destacado fue la asociación estratégica entre Prime Video y CJ ENM, que reveló un acuerdo plurianual para distribuir contenido coreano de alta calidad en más de 240 países, con 28 idiomas de subtítulos y 11 versiones dobladas.

Este acuerdo refleja el interés creciente por la cultura pop asiática en el mercado global y la apuesta de las plataformas por contenido internacional.

Con su debut exitoso, WAVES Bazaar no solo se ha consolidado como un centro global para la colaboración creativa, sino que también ha abierto caminos para una nueva era en la narración transfronteriza y la transformación de la industria del entretenimiento.

Se espera que la próxima edición, prevista para junio de 2025 con la película 'Head Over Heels', atraiga aún más atención internacional, expandiendo su alcance a través de plataformas de streaming en más de 190 países y en múltiples idiomas, estableciendo un nuevo estándar para las alianzas globales en el sector cultural y audiovisual.